21/08/2024
El mercado de Boca: la negativa por Alan Velasco, la oferta que llegó por Medina y el futbolista que está a punto de marcharse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BH45VRNO6BDVPJ3M5MVODFXOC4.jpg)
Fuente: telam
FC Dallas le confirmó al Xeneize que no venderá al ex delantero de Independiente. Cómo siguen las negociaciones del Consejo de Fútbol
>Fueron horas agitadas para el Mundo Boca y para Juan Román Riquelme. Tras FC Dallas ya le envió un mail de aviso a Boca por la negativa de la venta de Velasco, que está próximo a volver al ruedo de forma oficial luego de una rehabilitación de rodilla (rotura de ligamentos cruzados) que le impidió jugar desde octubre de 2023. La franquicia norteamericana solicitó unos 7 millones de dólares en el inicio de la tratativa, pero luego se estiró a USD 8 millones. Tras la última oferta enviada desde Boca Predio al estado de Texas, el “no” fue definitivo.
“Velasco es un gran jugador de fútbol y a mí me gustan todos los que juegan bien, los quisiera tener a todos acá. Hasta el último día del libro de pases siempre vamos a mirar y, si tenemos posibilidad, lo vamos a intentar. Sea con él o con otro futbolista también. Y, si no se puede, estamos muy felices con el plantel que tenemos”, fue la sentencia de Riquelme en una entrevista realizada con TNT Sports ayer.El plan del Consejo de Fútbol era contratar a Velasco para sumarlo a la lista de buena fe de la Sudamericana pensando en la posible clasificación a cuartos de final (Boca defenderá mañana por la noche el 1-0 que obtuvo en la Bombonera ante Cruzeiro) junto a Aaron Anselmino, quien quedó desafectado luego de ser transferido al Chelsea y confirmarse su estadía en calidad de cedido, e Ignacio Miramón, el único refuerzo que no llegó a ser inscripto hasta ahora. Vale aclarar que la postergación del cierre del libro de pases en Argentina solamente implica a los futbolistas que estén registrados en el ámbito local, por lo que si Boca pretende incorporar a una cara nueva desde el extranjero (sea un jugador libre o que pertenezca a algún equipo), contará con tiempo hasta mañana a las 20 para darlo de alta en el TMS. De lo contrario, tendrá que hallar una alternativa en el mercado nacional hasta el viernes 6 de septiembre inclusive.Respecto al rubro ventas, El joven de nacido en la localidad bonaerense de Merlo el 1 de junio de 2002, debutó en la Primera de Boca Juniors en 2021. Lleva disputados 152 partidos oficiales, marcó 9 goles, brindó 10 asistencias y ganó cinco títulos. Otra vez volvió a estar en la mira de un club europeo y los turcos, que tienen como DT al portugués José Mourinho, apunta a llevárselo.
Con la extensión del plazo para negociaciones en el medio local (la mayoría de los mercados del extranjero cerrarán el 30 de agosto), algunos futbolistas de Boca que no son tenidos en cuenta como prioridad por el cuerpo técnico podrían emigrar en las próximas semanas. El que sellará su salida a préstamo en las horas venideras es Vicente Taborda, que tiene ofrecimientos de Platense y Rosario Central.
La negativa por Velasco no modificará el pensamiento de Diego Martínez, quien no utilizó a Taborda desde que se reanudó el fútbol post Copa América (solo fue al banco en la serie ante Independiente del Valle, cuando todavía no estaban inscriptos los refuerzos) y apenas le dio minutos en cinco partidos desde que tomó las riendas del plantel. Da la sensación que la suerte deportiva de Central en la Sudamericana (hoy definirá su llave de octavos de final ante Fortaleza, Brasil, tras el 1-1 en Arroyito) puede determinar el futuro del delantero de 23 años, que si el Canalla es eliminado recalaría en el Calamar.
Fuente: telam