Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:24 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Una por una, todas las líneas de colectivos del AMBA que ya permiten pagar con tarjeta o con código QR

Fuente: telam

El Gobierno sigue sumando líneas a la apertura de medios de pagos, donde otras opciones se suman a la tradicional SUBE. El listado completo de todas las líneas que ya lo autorizaron

>Desde que se sancionó la apertura del sistema de pagos del transporte público, cada vez crece más el uso de medios alternativos a la tarjeta SUBE. El abanico de medios de pago habilitados incluye tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto Visa y Mastercard, dispositivos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC vinculados a esas tarjetas y el uso de códigos QR a través de billeteras electrónicas, que coexisten con la SUBE, física o digital. Esta diversidad de alternativas busca facilitar el acceso y agilizar el proceso de validación en los colectivos.

El sistema de pagos abiertos ya se encuentra activo en una extensa nómina de líneas de colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA. Según informó la secretaría de Transporte, las líneas que aceptan tarjeta o QR son la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 150, 152, 154, 158, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195 y 197.

Ayer se anunció la incorporación de 54 nuevas líneas al esquema de pagos abiertos con la inclusión de servicios municipales, provinciales y nacionales. Entre las municipales, se añadieron ramales de Almirante Brown (501A), José C. Paz (741), La Matanza (620, 622, 624, 628), Lanús (524), Lomas de Zamora (540, 542, 548, 550, 551, 552, 553), Mercedes (1, 2B), Morón (634, 635), Pilar (501B, 503), San Fernando (710), San Miguel (740) y San Vicente (503C).

En paralelo a la expansión de los medios de pago alternativos para el colectivo, la tarjeta SUBE permite a sus usuarios activar o actualizar los beneficios sociales directamente en el colectivo mediante la función Atributo a Bordo, que los incorpora al apoyar la tarjeta en el validador.

Estos beneficios solo aplican a viajes abonados con una SUBE registrada y no alcanzan a las líneas exclusivamente bonaerenses, ya que la provincia de Buenos Aires optó por no adherir a esta política.

A la par de la modernización tecnológica, bancos y billeteras digitales han lanzado campañas promocionales para mitigar el impacto del reciente aumento tarifario.

Entre las más destacadas, la billetera digital BUEPP, perteneciente a Banco Ciudad, otorga un 50% de descuento en la carga de SUBE desde su aplicación, con un tope de reintegro mensual de $2.000. Mercado Pago promueve el pago mediante código QR con una reducción del 90% y un límite de $10.000 de reintegro.

A partir de esta semana, la Secretaría de Transporte oficializó una nueva actualización de las tarifas de los boletos de colectivos. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, que acumuló un 9,72% entre mayo y septiembre de este año, conforme al mecanismo de actualización periódica previsto en la normativa. El nuevo valor mínimo del pasaje asciende a $495.

Fuente: telam

Compartir