Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 22:07 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Los Premios Teatro del Mundo celebran su 25° edición en el Centro Cultural Rojas

Fuente: telam

La ceremonia de premiación a las obras más relevantes de la temporada 2024 se realiza el 27 de noviembre en la Sala Batato Barea con entrada libre y gratuita

>Con entrada gratuita, el jueves 27 de noviembre desde las 16, la Sala Batato Barea, del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), será sede de la 25ª entrega de los Premios Teatro del Mundo. Este reconocimiento distingue la labor en diferentes áreas del teatro argentino e internacional y esta edición corresponde a la temporada 2024.

Esta entrega representa una nueva actualización del premio, después de interrupciones originadas por la pandemia. En 2024 se entregaron los galardones correspondientes a 2019 y al período 2020-2022, mientras que en julio de 2025 se otorgaron los premios de la temporada 2023. Se prevé que la ceremonia para la temporada 2025 se realice en junio de 2026.

El reconocimiento incluye Diplomas de trabajos destacados y un premio principal en cada rubro. Además, se otorgan galardones especiales, el Premio Homenaje, destinado a un artista fallecido y el Premio Trayectoria.

I. Dirección

Alonso, Irina, El entenado

Berneri, Anahí, Lo que se pierde se tiene para siempre

Delgado Tymruk, Lautaro y Brito, Sofía, Seré

Lois, Valeria y Rausch, Juanse, Viento blanco

Savignone, Marcelo, La negación de la negación: Una hermenéutica chejoviana

II. Dramaturgia

    III. Adaptación teatral

      IV. Actrices

        V. Actores

          VI. Traducción

            VII. Teatro para las infancias

              VIII. Instituciones

                IX. Espectáculos internacionales

                  X. Revistas

                    XI. Ensayística

                      XII. Labor en edición

                        XIII. Creación, interpretación musical, banda sonora

                          XIV. Iluminación

                            XV. Vestuario

                              Taiana, Daniela, Café Central y Las lágrimas de los animales marinos

                              XVII. Escenografía

                                XVIII. Diseño de títeres y objetos

                                  XIX. Fotografía

                                    Premios especiales: Grupo de teatro comunitario Pompapetriyasos; Rojo: Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires y Teatro Gualeguaychú (Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, 110 años)

                                    Trayectoria: Renata Schussheim

                                    Fuente: telam

Compartir