Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 21:56 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Por mayoría, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó el pliego de Lorena Villaverde

Fuente: telam

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca

>La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado definió dictaminar el rechazo del diploma de la libertaria Lorena Villaverde.

La Comisión definió dos dictámenes de mayoría. Uno en el que figuraban los pliegos de los senadores electos, salvo Lorena Villaverde. Y un segundo dictamen de rechazo de la rionegrina.

Pero el oficialismo hizo una jugada que generó una fuerte discusión. Circularon un dictamen con 21 diplomas de senadores, dejando afuera a Capitanich y Soria. En medio de que los senadores firmaban, alguien se dio cuenta y el peronismo junto a Romero salió a deconocer ese documento.

El segundo artículo señala “rechazar el título de la senadora electa por la minoría de la provincia de Río Negro por la Alianza La Libertad Avanza, María Lorena Villaverde >Esto se tiene que definir en el nuevo recinto, del cual Romero y Tagliaferri ya no formarán parte.

La Libertad Avanza anunció que iba a presentar un dictamen de minoría aprobando el diploma de Villaverde y otro rechazando el diploma de Jorge Capitanich y Martín Soria.

“Nuestro bloque va a votar en contra del pliego de la senadora electa de La Libertad Avanza en Río Negro. Esta persona tiene comprobado el delito de tráfico y venta de drogas y no puede estar en el Senado de la Nación”, afirmó José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria. “Ha comprado una banca y no podemos permitir que esa persona que tiene relación directa con el narcotráfico esté acá sentada”, agregó.

La sorpresa que terminó de definir la suerte del dictamen de la posible futura senadora estuvo a cargo del salteño Juan Carlos Romero. Enfrentado históricamente al kirchnerismo y cercano al oficialismo, Romero señaló que “una cosa son las acusaciones políticas y otra haber pasado por la justicia penal de Estados Unidos”. Romero hizo referencia a que Villaverde cometió un delito de venta de droga y que le atenuaron la pena “porque entregó información” y marcó lo que es el eje de las críticas opositoras.

Respecto a las impugnaciones de Soria y Capitanich, Romero dijo que lo de Villaverde “es distinto”. “No podemos tener gente con esa red de contactos. Recordemos que en Colombia, Pablo Escobar llegó a diputado y no lo dejaron ingresar. Es una cuestión de preservación del sistema”, advirtió.

Uno de los primeros en salir en defensa de Villaverde fue el senador del PRO, Luis Juez. “La impugnación que estamos tratando tiene dictamen judicial. Investigué y documenté si lo que se estaba diciendo era cierto y permítanme que les diga que es absolutamente mentira. No lo digo yo, lo dicen las resoluciones judiciales que investigan el tema”, dijo el cordobés. “Acá no estamos discutiendo la conducta de Fred Machado; estamos hablando de una senadora que antes fue votada como diputada y damos por sentado situaciones judiciales que no son”, expresó el cordobés.

El senador intentó defender a Villaverde señalando que “todos los políticos viajan en aviones privados” y que “aquel que esté libre de pecado tire la primera piedra”.

El actual presidente del bloque de LLA, Ezequiel Atauche, señaló: “Hay senadores que están utilizando este espacio para hacer un show mediático y el elector tiene que ser respetado. No hay ninguna inhabilidad sobreviniente, los títulos son válidos, la Corte Suprema ya se expresó sobre este tema y la diputada ya es diputada”.

Fuente: telam

Compartir

  • Desarrollado por
  • RadiosNet