20/11/2025
Contuvieron un 80% del incendio en Epuyén, pero advirtieron por la llegada de una “temporada complicada”
Fuente: telam
En simultáneo, las autoridades iniciaron una causa para investigar el origen del fuego. La hipótesis principal apuntaría a la presunta intervención de humanos
>El incendio en Epuyén, provincia de Chubut, que afecta al sector de El Pedregoso logró ser contenido en un 80 por ciento producto de las tareas de contención que se desarrollaron durante la jornada del miércoles. Aunque aseguraron que el foco tendría bajas probabilidades de expandirse, las autoridades alertaron por la llegada de una “temporada complicada” para la región.
Aunque persisten columnas de humo en las zonas altas, el funcionario explicó que el panorama permitía planificar las tareas centradas en el perímetro del área afectada, con la expectativa de alcanzar el control total del evento durante las próximas horas.
Durante toda la jornada, un helicóptero Bell 412 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) operó en la zona, lo que permitió enfriar áreas inaccesibles en la parte alta del cañadón, donde la topografía impide el ingreso seguro de brigadistas. En total, se estima que más de 200 hectáreas fueron consumidas por el fuego que comenzó a expandirse el lunes por la tarde.
En los primeros momentos del incendio, la Policía y la Subsecretaría de Protección Ciudadana se encargaron de evacuar preventivamente a varias familias de los sectores Apablaza y Pedregoso Bajo, priorizando a adultos mayores, niños y personas con problemas de salud. Asimismo, Bomberos estableció guardias nocturnas en las zonas pobladas, y ninguna vivienda resultó afectada.
Para los siguientes días los brigadistas continuarán con las recorridas, el enfriamiento de puntos calientes, las labores en zonas elevadas y el control con maquinaria en las fajas de contención. Si las condiciones climáticas resultan favorables, se espera que el incendio pueda ser declarado “controlado” en el corto plazo.
El foco de la pesquisa se encuentra en el Loteo San Francisco, señalado como el área donde se habría iniciado el incendio. En ese lugar, peritos especializados en incendios fueron convocados para analizar el terreno y reconstruir la dinámica del fuego.
De la misma manera, la Fiscalía dispuso un relevamiento exhaustivo de cámaras de seguridad en la zona. El propósito de esta medida será identificar movimientos o personas que hayan estado presentes en el momento en que comenzó el foco ígneo, con el objetivo de aportar elementos que permitan reconstruir los hechos y avanzar en la identificación de posibles responsables.
Fuente: telam



