Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:09 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Mercados: caen las acciones y los bonos argentinos por arrastre del cambio de tendencia en Wall Street

Fuente: telam

El S&P Merval avanza 2,3%, en los 2.930.000 puntos, y los títulos públicos ganan 0,2%. Los índices de Nueva York avanzan hasta 2% tras el balance de Nvidia

>El mercado bursátil argentino sufrió una marcada volatilidad este jueves que cortó las ganancias de la mañana, influido por el movimiento bajista de Wall Street.

Sin embargo, una serie de ventas pasado el mediodía en Nueva York, ante el análisis de datos de empleo en los EEUU y la perspectiva de los analistas contraria a que haya un recorte de las tasas de la Reserva Federal norteamericana en diciembre, llevaron al mercado a negativo y a una toma de ganancias desde niveles récord.

En el mismo sentido, los bonos soberanos de Argentina, que iniciaron con ganancias de 0,2%, pasaban a las 14:30 horas a caídas de 0,5% en promedio. El riesgo país de JP Morgan anotaba un alza de 18 unidades para la Argentina, en los 620 puntos básicos.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que inició la rueda con ganancia de hasta 2,4%, cede ahora 1,2%, a 2.830.000 puntos.

Los índices de Wall Street pasaron a pérdidas entre 0,6% a 1%, encabezadas por los valores tecnológicos. Los títulos de Nvidia caen 1,6% luego de un inicio positivo de 5 por ciento.

Esto hizo que varias empresas y gobiernos provinciales se volcaran al mercado de capitales en búsqueda de fondeo por la reducción de costos y el alargue de financiación, lo que apoya a una menor presión sobre el tipo de cambio.

“El Merval sigue una trayectoria lateral alrededor de los 2000 puntos, señalando que el mercado busca nuevos catalizadores para tomar impulso. Por otro lado, el Gobierno nacional firmó el acta de entendimiento para eliminar las retenciones a las exportaciones de crudo convencional, buscando fomentar la inversión en ese segmento”, explicaron los analistas de Rava Bursátil.

El mercado muestra un flujo notable de colocaciones de Obligaciones Negociables con tasas atractivas. La Ciudad de Buenos Aires emitió el martes deuda por 600 millones de dólares a un rendimiento de 8,125%, con una vida promedio de siete años, sumándose a las emisiones corporativas de, TGS, Pampa, Edenor, Pluspetrol y Tecpetrol.

Los expertos de Max Capital recordaron que “la próxima semana, el Gobierno enfrentará vencimientos de bonos a tasa variable utilizados para cumplir con los encajes, ahora más bajos, y bonos dollar-linked ofrecidos a exportadores bajo la eliminación temporal de retenciones.La licitación podría terminar con una expansión, por lo que el foco estará en si el Tesoro, actuando indirectamente como autoridad monetaria, convalida tasas más altas o simplemente expande desde su cuenta de depósitos en pesos”.

Fuente: telam

Compartir