Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:47 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Milei habló del caso de las coimas en la Agencia de Discapacidad: “Tengo una absoluta tranquilidad”

Fuente: telam

El Presidente aseguró que “tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”. Además, se refirió a las versiones que indicaban que pretendía eliminar el Monotributo y modificar la Constitución

>“Tengo una absoluta tranquilidad al respecto y tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”, afirmó Javier Milei, presidente de la República Argentina, al ser consultado sobre la causa que investiga un presunto esquema de coimas vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad.

A dos años de haber ganado el balotaje que lo llevó a la presidencia, el mandatario defendió la transparencia de su gestión y subrayó que su gobierno es “implacable” con los funcionarios que no cumplen con su labor.

A modo de ejemplo, Milei recordó la causa tuvo que enfrentar el diputado nacional Guillermo Milman porque lo habían acusado de organizar el atentado a Cristina Kirchner. El caso finalmente se cerró y se demostró que el legislador no tuvo nada que ver con el ataque.

Y se peguntó: “¿A usted no le llama la atención que esto haya aparecido tres semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires?”

En otro tramo de la entrevista, el jefe de Estado puso el foco en el momento internacional de la Argentina. “La realidad es que hay gente que tiene mentalidad de barrio chico y la verdad es que es un mundo que está cambiando, que la discusión dejó de ser la globalización y la discusión es la geopolítica. Estas oportunidades pasan una vez cada cien años y si uno no las sabe aprovechar en el momento que pasa, se sube y se tarda el tren, tiene costos muy grandes”, indicó Milei.

Para el presidente, la posición actual del país es estratégica: “El bienestar de los argentinos no puede esperar después de más de cien años de un maltrato que hizo de crecer un país rico, pasáramos a ser uno de medianos ingresos y que podríamos haber terminado en la más absoluta miseria a la luz de la bomba que nos dejó plantada el gobierno anterior”.

Respecto a los avances sociales y macroeconómicos, expresó: “Bajamos la deuda en 50.000 millones de dólares, sacamos doce millones de personas de la pobreza, seis millones de la indigencia. No estoy diciendo que la tarea está terminada porque tener treinta por ciento de pobres es un número aberrante, pero son niveles que teníamos en 2017. Y estamos mejorando mes a mes con mejoras de salarios reales, es decir, que el salario le gana a la inflación desde el mes de abril del año pasado”.

Consultado sobre los rumores que indicaban que tiene previsto eliminar el Monotributo, pactar con el kirchnerismo el nombramientos de jueces en la Corte Suprema e incluso modificar la Constitución fue categórico: “Todas operaciones las tres”.

En lo institucional, defendió la independencia judicial y el respeto a la república: “La justicia tiene que ser independiente. Si queremos tener una república, necesitamos que la justicia sea independiente. No me puedo estar metiendo en la justicia”.

El presidente abordó la dinámica interna del gobierno y destacó la tarea y el vínculo con Luis Caputo, ministro de Economía. “Tengo un vínculo literalmente simbiótico con Toto Caputo”, dijo. También describió el ambiente de trabajo en el gabinete como “muy horizontal”, y elogió la gestión de Karina Milei al frente de la Secretaría General: “Demostró tener una capacidad enorme, no solo en la gestión como secretaria general, sino que entiende mucho más de política de lo que se creía”.

Además, ratificó que Cúneo Libarona continuará el Gabinete pese a las versiones y a los dichos del propio funcionario que indicaban que pretendía renunciar.

Para finalizar, el presidente dejó un mensaje a la sociedad: “Nosotros estamos profundamente comprometidos en cumplir la palabra y trabajamos para que Argentina sea el país más libre del mundo y de la mano de las ideas de la libertad, Argentina sea grande nuevamente y los argentinos sean felices”.

Fuente: telam

Compartir