20/11/2025
Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate con un mensaje humorístico y deportivo
Fuente: telam
Durante la asamblea del Consejo Federal de Turismo, el funcionario sorprendió al regalar un paquete que incluye un peculiar slogan. El color del envase y un número en homenaje a su paso por el fútbol de salón. El producto no se comercializa
>La reciente asamblea del Consejo Federal del Turismo (CFT) tuvo como protagonista un hecho curioso que, en tono humorístico y deportivo, protagonizó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Scioli sorprendió a los asistentes al presentar un paquete de yerba mate de su propia marca, “Pichichi”, el reconocido apodo que lo acompaña hace muchos años en referencia -según sus palabras- a ser el goleador del Club Villa La Ñata en donde jugó futsal y que, a su vez, se referencia al nombre del trofeo otorgado anualmente por el diario deportivo español Marca a los máximos goleadores de la Primera y de la Segunda División de fútbol de España.
Pero lo más curioso figura en el reverso del envase: un dibujo de Scioli jugando al fútbol, con la pelota en el aire, y el eslogan “Se te fue la mano”, una referencia humorística alEl propio Scioli, en tono distendido, justificó la creación de su marca con una frase que generó risas entre los presentes: “Si Messi tiene su propia yerba, por qué no la puedo tener yo”. No obstante, el producto no se encuentra a la venta y funciona únicamente como un obsequio personal, fabricado en cantidades limitadas para ser entregado como recuerdo en distintos encuentros institucionales.
Según fuentes cercanas al secretario de Turismo, la yerba fue elaborada por amigos de Scioli, quienes previamente habían producido otra edición especial con los colores del Inter Miami y el número 10 de Lionel Messi.El crecimiento sostenido del sector en Argentina coincidió con una serie de gestos simbólicos y decisiones políticas que han captado la atención tanto del público como de los actores del mercado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones del producto cerrarán 2025 por encima de los cincuenta millones de kilos, una cifra inédita para el sector. Hasta hace pocos años, las ventas externas apenas superaban los cuarenta millones anuales, sin que se anticipara un salto de tal magnitud.
En septiembre, el sector logró un hito adicional al despachar 7,2 millones de kilos en un solo mes, muy por encima de los cinco millones que suelen caracterizar los mejores meses del año.
Mediante el decreto 812/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, se retiraron por completo las facultades del INYM para intervenir y fijar precios en el sector.
Fuente: telam



