Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:43 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Venezuela está lista para reconstruirse

Fuente: telam

Más de ocho millones de venezolanos han sido forzados al exilio por la represión y la crisis humanitaria del régimen

>Durante 26 años, Venezuela ha vivido bajo un sistema que combinó lo peor de dos mundos: la represión sistemática de las dictaduras del Cono Sur y los crímenes transnacionales de los carteles de Pablo Escobar y Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esa estructura criminal, cuya descripción precisa es la de “narco tiranía”, destruyó instituciones, arrasó la economía, fracturó nuestra sociedad y empujó al exilio a más de ocho millones de venezolanos.

Las cifras hablan por sí solas. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas de América Latina a uno de los países con mayor pobreza del hemisferio: más del 90% de los hogares vive sin ingresos suficientes y uno de cada tres niños sufre desnutrición crónica.

Quien quiera entender la magnitud de esta tragedia puede visitar en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, una placa donde figuran los nombres de las personas asesinadas en protestas pacíficas entre 2014 y 2022. Y después de esa fecha hubo muchos más.

No son números. Son vidas. Son familias destruidas. Es un país entero quebrado por la crueldad de un sistema que convirtió la violencia en política de Estado.

El 28 de julio de 2024, Venezuela vivió el acto de valentía civil más grande de su historia reciente. A pesar de la censura, las amenazas y el control militar, millones de venezolanos acudieron a votar. Y el resultado fue contundente: Edmundo González Urrutia fue elegido presidente con una ventaja abrumadora, respaldado por una nación movilizada detrás de una fuerza democrática compacta, diversa y esperanzada.

Ese manifiesto es una hoja de ruta para la Venezuela que viene. Una Venezuela que existe ya en la voluntad de su gente, pero que necesita romper los grilletes de un régimen que desconoce la soberanía popular.

En lugar de aceptar el veredicto ciudadano, el régimen instauró la peor fase de represión en décadas. Desde entonces: miles de personas han sido detenidas, centenares han sido torturadas, decenas están desaparecidas, líderes opositores viven en clandestinidad o en exilio forzado, y se multiplican los casos de ejecuciones extrajudiciales y secuestros políticos.

No estamos frente a un gobierno autoritario ordinario. Estamos ante una estructura criminal enquistada en el poder que opera como un cartel transnacional. Por eso, ninguna presión exclusivamente interna será suficiente.

La historia demuestra —desde Europa del Este hasta Sudáfrica— que las transiciones democráticas más duraderas son aquellas que combinan la fuerza moral y cívica de una sociedad con la presión coordinada de la comunidad internacional.

Venezuela ya hizo su parte. Resistió 26 años. Votó. Se organizó. Definió una ruta política. Tiene una líder con legitimidad moral global y un presidente electo que representa la voluntad popular.

No pedimos intervención militar extranjera, pues ello no está planteado y, por el contrario, ocurre ya desde hace muchos años en Venezuela, pues estamos invadidos por miembros de los regímenes de Cuba, Rusia, Irán, y por grupos criminales que operan con total impunidad en Venezuela: FARC, ELN, Hezbollah, cárteles mexicanos, brasileños y un largo etcétera.

Después de 26 años de oscuridad, los venezolanos estamos listos para reconstruir nuestro país. Sabemos qué queremos, sabemos quiénes somos y sabemos hacia dónde vamos. Tenemos los recursos, el talento humano, la voluntad y el liderazgo para hacerlo. Pero enfrentamos a un régimen que no solo oprime a los venezolanos, sino que genera inestabilidad en toda la región. Su caída no es solo un deber moral: es un imperativo para la seguridad hemisférica.

Porque nuestro sufrimiento ha sido inmenso, porque nuestra resiliencia ha sido ejemplar y porque nuestra lucha por la democracia es también una lucha por la democracia en toda América Latina.

Ahora, con la mirada puesta en el futuro, afirmamos una verdad simple y poderosa: Venezuela merece ser libre. Y con el apoyo del mundo, lo será.

Fuente: telam

Compartir