Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:22 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Ucrania recibió la propuesta de Estados Unidos para frenar la guerra con Rusia y Zelensky la discutirá con Donald Trump

Fuente: telam

Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas

>El gobierno de Ucrania recibió este jueves por parte de Estados Unidos un borrador que aspira a poner fin al conflicto armado iniciado tras la invasión rusa en 2022. La oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que se encuentra estudiando los términos del plan y anunció que en los próximos días el mandatario abordará el tema en una conversación directa con Donald Trump.

Estos puntos han generado preocupación entre los socios de la Unión Europea, que consideran que tales concesiones podrían dejar vulnerable a Ucrania ante una eventual reanudación de la ofensiva rusa.

El presidente espera discutir con Donald Trump las opciones diplomáticas existentes y los requisitos clave para alcanzar la paz”, señaló la oficina de Zelensky.

A lo interno, el gobierno de Zelensky acaba de enfrentar un nuevo escándalo por corrupción que derivó en la destitución de dos ministros. Paralelamente, una delegación militar estadounidense encabezada por el secretario del Ejército, Dan Driscoll, y el jefe del Estado Mayor, Randy George, sostuvo conversaciones con el jefe militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi.

El acercamiento de Washington a una resolución diplomática se produce en un momento de tensión con Moscú y Europa. El Kremlin afirmó que no existen negociaciones formales sobre la iniciativa estadounidense y reiteró que cualquier avance deberá atender sus demandas de reconocimiento territorial y seguridad. Por su parte, la cancillería francesa, a través de Jean-Noel Barrot, sostuvo que “la paz no puede pasar por la capitulación” e insistió en que solo una solución basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania será aceptable.

El desenlace inmediato de las negociaciones depende tanto de la respuesta de Zelensky como del margen de consenso que logre la diplomacia estadounidense con los gobiernos europeos y otros actores relevantes.

En paralelo, la situación humanitaria sigue deteriorándose tras la destrucción de infraestructuras y la llegada del invierno. Naciones Unidas advierte sobre el aumento de desplazados y la vulnerabilidad de millones de personas ante la falta de electricidad y servicios básicos debido a los ataques diarios.

El futuro del plan estará determinado por la dinámica de las próximas conversaciones presidenciales y la capacidad de Estados Unidos para articular un acuerdo que satisfaga los intereses de Ucrania, incluya garantías internacionales y permita una salida política que no suponga la desprotección de la población ni el desconocimiento de sus reclamos.

Fuente: telam

Compartir