Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:20 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

21/11/2025

Cómo fue la noche del crimen del instructor de tiro por el que hay un teniente de la Policía detenido

Fuente: telam

Lucio Pinelli fue visto con vida por última vez el 5 de noviembre, cuando salía de su casa para encontrarse con los dos sospechosos hoy acusados del homicidio. Su cadáver apareció cuatro días después, semienterrado en Luján

>Lucio Pinelli tenía 31 años y se ganaba la vida como instructor de tiro. La noche del 5 de noviembre pasado, las cámaras del hall del edificio donde vivía, en Ramos Mejía, lo captaron retirándose del lugar con paso apurado, como quien va tarde a una cita. Llevaba un bolso y, con la otra mano, sostenía lo que parecía una botella térmica. Así salía de su departamento rumbo a reunirse con dos hombres que hoy están acusados de haberlo asesinado: Según registros de cámaras y otros datos recabados en la investigación, Pinelli fue a encontrarse con Gustavo Hernán Guglielmetti, quien hasta entonces era integrante del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Pilar -ya que luego de que se conociera el hecho fue desplazado de la Policía Bonaerense-, y Luis Francisco Barbieri, el otro acusado.

La víctima y el policía se conocían. Tenían un vínculo a partir de compartir la misma actividad: Guglielmetti también era instructor de tiro y, al menos hasta el año pasado, dictaba clases en modalidad online y presencial en el Tiro Federal San Andrés De Giles junto a otros colegas.

Aquella noche, Guglielmetti salió desde su casa, en un barrio privado del partido de Pilar, con su camioneta Nissan Frontier, a la que le había sacado las patentes, de acuerdo a las fuentes del caso.

Aunque los investigadores confirman que el encuentro entre los tres existió, hasta ahora la información sobre el lugar exacto donde se juntaron y dónde ocurrió el ataque contra la víctima se mantiene en reserva, y no trascendieron detalles sobre la razón de esa reunión.

Un médico policial constató que la víctima tenía una herida de bala en el cráneo. Por el crimen se inició un expediente a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Nº9 de Luján, encabezada por la fiscal Mariana Suárez, con la intervención de la DDI local.

Al ingresar al ascensor, este último se quitó la capucha, dio vuelta la cabeza y cuando vio la cámara volvió a cubrirse. Nueve minutos después, las cámaras captaron su salida: ambos con las capuchas puestas, la cabeza baja y transportando maletines y bolsos como los que suelen usarse para guardar armas de fuego.

Una de las hipótesis de la causa es que el crimen tuvo como objetivo concretar un robo. Según la investigación, los acusados usaron la llave magnética del edificio para ingresar al departamento de Pinelli y se llevaron parte de la colección que tenía el instructor.

A partir del análisis de esas grabaciones, el relevamiento de antenas y la geolocalización, los investigadores identificaron a los sospechosos y los vehículos anteriormente mencionados.

Allí también se hallaron cajones metálicos tipo militar para municiones, un casco táctico, prendas vinculadas al hecho, celulares y dos chapas patente con pedido de secuestro activo desde un robo en 2020.

Ambos detenidos serán indagados este viernes. La causa está momentáneamente caratulada como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, alevosía y criminis causa, en concurso real con hurto agravado por uso de llave verdadera.

Fuente: telam

Compartir