Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 15:07 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

23/11/2025

EEUU evalúa estrategias integrales para frenar los ataques terroristas contra cristianos en Nigeria

Fuente: telam

Funcionarios estadounidenses discutieron opciones que van desde cooperación diplomática hasta despliegue militar, en respuesta a la escalada de violencia en el país africano

>La administración del presidente Donald Trump está promoviendo esfuerzos para trabajar con el gobierno de Nigeria para contrarrestar la violencia contra los cristianos, señalando una estrategia más amplia desde que ordenó preparativos para una posible acción militar y advirtió que Estados Unidos podría intervenir “con las armas en alto” para eliminar a los militantes islámicos.

El secretario de Defensa Pete Hegseth también se reunió con el asesor de seguridad nacional de Nigeria para discutir formas de detener la violencia, publicando fotos en las redes sociales de ambos estrechándose la mano y sonriendo. Esto contrastó con las amenazas de Trump este mes de detener toda asistencia a Nigeria si su gobierno “continúa permitiendo el asesinato de cristianos”.

Aun así, el presidente republicano ha mantenido la presión mientras Nigeria enfrenta una serie de ataques a escuelas e iglesias en una violencia que, según expertos y residentes, afecta tanto a cristianos como a musulmanes.

“Estoy realmente enojado por esto”, dijo el presidente el viernes cuando se le preguntó sobre la nueva violencia en el “Brian Kilmeade Show” de Fox News Radio. Alegó que el gobierno de Nigeria “no ha hecho nada” y “lo que está sucediendo en Nigeria es una desgracia”.

El gobierno nigeriano ha rechazado sus afirmaciones.

Tras su reunión el jueves con el asesor de seguridad nacional de Nigeria Mallam Nuhu Ribadu, Hegseth publicó el viernes en las redes sociales que el Pentágono está “trabajando agresivamente con Nigeria para poner fin a la persecución de cristianos por parte de terroristas yihadistas”.

“Hegseth enfatizó la necesidad de que Nigeria demuestre compromiso y tome acciones tanto urgentes como duraderas para detener la violencia contra los cristianos y transmitió el deseo del Departamento de trabajar con, a través de, y junto a Nigeria para disuadir y degradar a los terroristas que amenazan a Estados Unidos”, indicó el Pentágono en un comunicado.

Pero Pratt describió un enfoque amplio en una audiencia del Congreso sobre la reciente designación de Trump de Nigeria como “un país de particular preocupación” por la libertad religiosa, lo que abre la puerta a sanciones.

La violencia en Nigeria es mucho más compleja de lo que Trump ha retratado, con grupos islamistas como Boko Haram matando tanto a cristianos como a musulmanes. Al mismo tiempo, principalmente pastores musulmanes y agricultores mayoritariamente cristianos han estado luchando por la tierra y el agua. Bandidos armados que están más motivados por el dinero que por la religión también están llevando a cabo secuestros para pedir rescate, siendo las escuelas un objetivo popular.

La situación ha atraído una creciente atención global. La rapera Nicki Minaj habló en un evento de la ONU organizado por Estados Unidos, diciendo que “ningún grupo debería ser perseguido por practicar su religión”.

Si la administración Trump decidiera organizar una intervención, tendría dificultades: la salida de las fuerzas estadounidenses de la vecina Níger y su expulsión forzada de una base francesa cerca de la capital de Chad el año pasado han dejado menos recursos en la región.

Las opciones incluyen movilizar recursos desde el lejano Yibuti en el Cuerno de África y desde centros más pequeños y temporales conocidos como ubicaciones de seguridad cooperativa. Las fuerzas norteamericanas están operando en esos lugares para misiones específicas, en conjunto con países como Ghana y Senegal, y probablemente no sean lo suficientemente grandes para una operación en Nigeria.

Incluso si el ejército estadounidense redirige fuerzas y activos para atacar dentro de Nigeria, algunos expertos cuestionan cuán efectiva sería la acción militar.

“El problema de la inseguridad en Nigeria lleva décadas gestándose”, sostuvo Devermont, quien fue director senior para asuntos africanos en el Consejo de Seguridad Nacional bajo el presidente demócrata Joe Biden. “No desaparecerá de la noche a la mañana con una afluencia de recursos estadounidenses”.

“Esto no es una política de negligencia por parte del gobierno nigeriano, es un problema de capacidad”, aseveró Devermont. “El gobierno nigeriano no quiere ver a sus ciudadanos siendo asesinados por Boko Haram y no quiere ver que la violencia sectaria se descontrole como lo ha hecho”.

El gobierno nigeriano rechazó la intervención militar unilateral, pero dijo que da la bienvenida a la ayuda para combatir a los grupos armados.

La intervención de Estados Unidos sin coordinarse con el gobierno nigeriano conllevaría un enorme peligro.

Los propios ataques aéreos de Nigeria contra grupos armados han resultado rutinariamente en bombardeos accidentales que han matado a civiles.

(con información de AP)

Fuente: telam

Compartir