23/11/2025
El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
Fuente: telam
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso
>La investigación judicial sobre el femicidio de Soledad Machuca en la ciudad de Posadas, en Misiones, ingresó en su etapa final luego de que las pericias forenses establecieron que la víctima fue asfixiada por su esposo, Gustavo Cardozo, un suboficial de la Policía provincial.
La mujer fue encontrada sin vida el 25 de febrero en su domicilio del barrio Acaraguá. Desde ese día, la investigación a cargo del Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas, dirigido por Fernando Verón, se centró en determinar la causa del fallecimiento y la posible responsabilidad penal de Cardozo, quien permanece en prisión preventiva desde septiembre.
La abogada querellante subrayó que el dictamen de la autopsia permitió autorizar la cremación del cuerpo por disposición judicial, destacando que “el informe completo confirmó la muerte por compresión cervical generada por el antebrazo de Cardozo, una maniobra ejercida con extrema violencia”. Según fuentes citadas por el medio misionero, los resultados del examen forense resultaron determinantes para la instrucción y para profundizar el análisis de pruebas genéticas y rastros en la escena.
El expediente judicial contiene testimonios y pericias técnicas que complican la situación procesal de los imputados. El barrido de luminol evidenció una “escena cruda” con múltiples rastros de sangre en paredes y mobiliario, lo que motivó la recolección de prendas y dispositivos electrónicos para estudios complementarios. El material genético hallado resultó compatible con el perfil de Cardozo, mientras la ropa y el cuerpo de la víctima presentaban marcas de violencia y huellas compatibles. La suegra de la víctima fue señalada como partícipe por haber limpiado la escena con un trapo, después corroborado por declaraciones de testigos y familiares.La familia de Machuca solicitó la restitución de objetos personales, aunque los dispositivos electrónicos permanecerán en manos de la justicia para eventuales pericias adicionales. “El caso está prácticamente resuelto y solo faltan cuestiones técnicas para su elevación a juicio”, indicó la abogada.
Las fuentes ligadas al expediente también apuntaron que hay elementos en estudio que podrían corresponder a la intervención de más personas, aunque por ahora solo Cardozo y Correa tienen acusación formal.



