Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 15:07 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

23/11/2025

Lula celebró el consenso en la COP30 pero pidió al G20 una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles

Fuente: telam

Desde Johannesburgo, el presidente de Brasil destacó la aprobación unánime del documento final en Belém, subrayando la urgencia de respuestas globales coordinadas ante el cambio climático

>El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó el “triunfo” del carácter multilateral alcanzado en la COP30 de la ONU, celebrada en Belém, al obtenerse la aprobación por consenso de un documento final, si bien el texto no incluyó referencias específicas a los combustibles fósiles.

A su juicio, la COP30 supuso una reafirmación del compromiso con el Acuerdo de París y un respaldo al multilateralismo y la ciencia en la respuesta climática. En su intervención ante el plenario del G20, Lula remarcó el peso del foro — responsable de cerca del 77% de las emisiones mundiales — e insistió en que de este grupo debe surgir una nueva arquitectura económica capaz de acelerar la transición hacia alternativas sostenibles y disminuir la dependencia global de los hidrocarburos.

En cuanto a los desafíos sociales, Lula alertó sobre la urgencia de situar la desigualdad en el centro del debate internacional, reclamando que se declare emergencia global y que se aborden temas como la tributación internacional y de los grandes patrimonios, a su entender cuestiones prioritarias frente a los riesgos sistémicos que implica la desigualdad extrema.

“Los grandes esfuerzos de la UE contribuyeron a alcanzar un acuerdo en la COP30 celebrada en Belém. Ahora contamos con un acuerdo mundial para mantener el límite de 1,5 °C a nuestro alcance y abandonar los combustibles fósiles”, dijo la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, a través de un mensaje en redes sociales.

Tras intensas negociaciones que se extendieron durante esta madrugada, la referencia explícita se quedó fuera del texto ante la negativa rotunda de los países árabes a hablar del tema, aunque sí se “reconocen”, de forma general, las decisiones tomadas en otras COP.

En un comunicado, el Ejecutivo europeo añadió que la UE y sus Estados miembros formarán parte de una alianza de más de 80 países, liderados por Brasil, “para la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles”.

Fuente: telam

Compartir