Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 04:24 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

23/11/2025

“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo

Fuente: telam

Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años

>El presidente Javier Milei afirmó hoy en un posteo en la red X que este fin de semana largo “es el más exitoso de la historia”.

En tanto, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli aseguró en otro posteo, en que se lo ve junto al intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, que en esa localidad y en Cariló los niveles de ocupación hotelera fueron del 94 y 98% respectivamente.

Desde el área que, área bajo el paraguas de la jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabeza Scioli, precisaron que los arribos totales del fin de semana largo (referido como FSL) del 20 de noviembre “fueron 158.775. (4 días, datos provisorios) un 37,9% más que el mismo fin de semana largo del año 2024 (que fue de 3 días)”.

Los cálculos de arribo de turistas, señalaron, se realizan en base a datos del Ente Municipal de Turismo y Cultura en base a fuentes secundarias considerando las diferentes vías de acceso a la ciudad, los datos de automóviles en base a concesionarios de peaje, los de ómnibus en base a Torre de Control de la Terminal marplatense, los de Ferrocarril en base a Trenes Argentinos y los aéreos en base a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC):

Milei replicó otros mensajes de Scioli refiriendo, por caso, “ocupación en Tandil al 100 por ciento”.

Además, en materia de expectativas y reservas el Observatorio Argentino de Turismo informó que en CABA se registraron 122.700 reservas y se espera una ocupación del 85 por ciento. En la provincia de Buenos Aires las reservas son de 80% en Mar del Plata y Pinamar, se acercan al 95% en Cariló y Mar de las Pampas, y hay expectativas de plazas “colmadas” en Tandil y el Partido de la Costa. En Córdoba las reservas oscilan entre 75 y 80% en Carlos Paz, Villa General Belgrano, Alta Gracia, La Cumbrecita. En Cuyo, Mendoza superaría el 80%, San Juan promediaría el 65% y San Luis oscila según destino, con Merlo en 80% y Potrero de los Funes en 70 por ciento.

La Secretaría de Turismo y Ambiente desarrolló la plataforma o vidriera digital Elegí Argentina de descuentos y promociones ofrecidos por prestadores turísticos de todo el país, para facilitar el acceso a diversas propuestas. Algunas de ellas:

El BNA, por su parte, financia en 12 cuotas sin interés gastos en agencias de viaje, alojamientos y alquiler de autos y ofrece descuentos de hasta 20% en esos rubros y balnearios, gastronomía y productos regionales.

Y la Cámara de Buses de Larga Distancia (Celadi) ofrece pagos en cuotas sin interés y pasajes desde $10.000 hasta 30.000 por tramo.

Según los datos de la compañía aérea de mayoría estatal, las 15 rutas más voladas concentran casi el 60% del total: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Trelew, El Calafate–Ushuaia, Mar del Plata, Bahía Blanca y Jujuy.

Fuente: telam

Compartir