Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Paraguay desarticuló a un grupo que enviaba drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil

Fuente: telam

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

>La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay desarticuló un grupo que, según las autoridades, proveía drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil, durante un operativo realizado este lunes en la ciudad de Lambaré, en el centro del país, que dejó cuatro detenidos.

La SENAD describió el operativo como “un golpe estratégico a una red que actuaba como enlace directo para el abastecimiento de grupos criminales brasileños”. De acuerdo con la información oficial, el esquema utilizaba el territorio paraguayo para organizar la logística, el acopio y la preparación del armamento que ingresaba al país vecino.

Según las investigaciones, los integrantes de la organización “viajaban frecuentemente a Bolivia” y a otras zonas fronterizas de Paraguay con el fin de abastecerse de armas, cocaína y marihuana. La SENAD puntualizó que “las armas eran adquiridas en componentes separados y luego ensambladas para su remisión al Brasil”, una modalidad utilizada por distintas organizaciones criminales para evitar controles fronterizos y reducir el riesgo de decomisos.

Las autoridades también arrestaron al individuo señalado como el encargado “de la modificación” de los vehículos utilizados en el transporte de las cargas ilegales, además de un chófer y un hombre que trasladaba droga y que, según la SENAD, mantenía vínculos directos con el grupo desarticulado.

El Gobierno paraguayo sostiene que el fortalecimiento de las redes criminales transnacionales en la región exige una cooperación más estrecha entre los países y una estrategia más firme frente a las estructuras que utilizan los territorios fronterizos para el tráfico de armas y drogas.

Fuente: telam

Compartir