Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 13:42 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

Fuente: telam

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que ordena designar a los Hermanos Musulmanes como organización terrorista extranjera, al argumentar que la red islamista con presencia en Egipto, el Líbano y Jordania mantiene vínculos operativos y de apoyo con Hamas.

A partir de ese documento, ambos departamentos dispondrán de un máximo de 45 días adicionales para completar los pasos legales que culminen en la inclusión formal del grupo en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.

El texto vincula de forma directa a estas estructuras con Hamas, movimiento terrorista palestino que surgió como escisión de la rama local de la Hermandad y que figura desde hace años como organización terrorista para Estados Unidos y la Unión Europea.

La Casa Blanca sostiene que, tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, la facción libanesa de los Hermanos Musulmanes lanzó “múltiples ataques con cohetes” contra objetivos civiles y militares israelíes.

En el caso egipcio, la orden afirma que la organización instó a “realizar ataques violentos contra socios e intereses estadounidenses”, mientras que en Jordania habría brindado durante años “apoyo material” a Hamas, lo que, a juicio de Washington, transforma su papel de actor político en un factor directo de riesgo para la seguridad regional.

La calificación como grupo terrorista extranjero implica, entre otras consecuencias, la congelación de bienes bajo jurisdicción estadounidense, la prohibición de cualquier tipo de apoyo material por parte de ciudadanos o entidades de Estados Unidos y la posibilidad de sanciones penales y migratorias contra individuos vinculados a la red.

Sus ramas nacionales desarrollaron trayectorias diversas: en Jordania se articularon en torno al Frente de Acción Islámica, que ha competido en elecciones, mientras que en Egipto llegó a ganar comicios tras la revolución de 2011 antes de ser desterrada de la legalidad y declarada terrorista por el régimen del mariscal Abdelfatá al Sisi.

La decisión de Washington alinea ahora la posición estadounidense con la del eje árabe más hostil al movimiento, lo que puede reforzar ciertos equilibrios regionales pero también agravar las tensiones con actores que ven en la Hermandad un interlocutor político legítimo.

Fuente: telam

Compartir