Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:18 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/11/2025

En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones

Fuente: telam

El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista

>El fallecimiento del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, dejó una foto que hacía tiempo no se veía públicamente en el peronismo bonaerense. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner y referentes de los distintos sectores del PJ.

Tras la palabra de Kicillof, hicieron su ingreso al salón donde se lleva adelante el velorio, el presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Ambos dirigentes se ubicaron en una segunda fila detrás de Kicillof y los intendentes que acompañaron al mandatario. Testigos de ese momento, contaron a Infobae que hubo un saludo protocolar y de cortesía entre los dirigentes sin charla; lo mismo que con Larroque y el resto de los asistentes.

El encuentro se dio en medio de Pasado un rato, Kicillof y la comitiva de dirigentes que lo acompañaron se retiró e instantes más tarde lo hicieron Kirchner y Mayra Mendoza. La última vez que Kicillof y Kirchner se mostraron juntos públicamente fue en el escenario afuera del búnker de Fuerza Patria, en las elecciones del pasado 26 de octubre, en La Plata. También hubo representantes de otros espacios políticos, como los diputados provinciales Fabián Luayza —que es de Berazategui— y su compañera de bloque en la bancada Nuevos Aires, Viviana Romano.

En tanto que Kicillof también lo recordó en redes. “Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo. Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar”, posteó el mandatario provincial.

El médico formado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata dio sus primeros pasos políticos en el Consejo Deliberante de Berazategui. Desde 1987, cuando Antonio Cafiero accedió a la gobernación de Buenos Aires, fue elegido por primera vez como jefe comunal. En total, Mussi llegó a ocupar seis veces la intendencia de esa ciudad, donde consolidó una extensa carrera política.

Fuente: telam

Compartir