Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 06:35 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

26/11/2025

El alumno no superó al maestro: Faustino Oro empató en la jornada inaugural del Campeonato Argentino

Fuente: telam

El prodigio del ajedrez de 12 años igualó con Mario Villanueva, su antiguo entrenador

>La jornada inaugural de la serie final del 100° Campeonato Argentino Superior de Ajedrez no dio lugar a las sorpresas; el niño prodigio Faustino Oro, de 12 años, no pudo como conductor de las piezas blancas alcanzar la victoria ante su antiguo entrenador, el maestro internacional Mario Villanueva, de 40 años. De común acuerdo firmaron el empate después de 40 jugadas de una apertura Gambito de Dama.

-¿Te vas conforme con el empate?

-Pero un empate, con negras, en la rueda inaugural y ante Faustino parece un buen resultado.

-Dado que fuiste entrenador de Fausti, y en especial de aperturas en el manejo con las piezas negras. ¿Este tipo de esquema que jugaron hoy lo habían estudiado juntos?

Antes, a las 14, en la sede la jefatura porteña, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, acompañado por Alicia Masoni de Morea, vicepresidenta 1ª del Comité Olímpico Argentino, le dieron la bienvenida a los 12 participantes del certamen, y luego, el funcionario y empresario comprometió públicamente su apoyo al juego ciencia. “El año pasado, aquí en esta casa organizamos el 99° campeonato argentino, ahora estamos celebrando el lanzamiento del centenario, así que ya les digo que en 2026 también seremos los anfitriones del siguiente, el 101° campeonato argentino”, dijo Macri, antes de posar junto a los participantes y en particular con el niño Faustino Oro, con quien jugó una partida rápida que finalizó igualada en pocos movimientos.

Tanto 8 u 8,5 puntos es una cifra que su conquista parece casi una hazaña; con cualquiera de esos puntajes, el ajedrecista que lo alcance seguramente será el ganador de la competencia. Es que para lograrlo un jugador debería ganar 6 partidas y empatar las 5 restantes, algo complejo en un torneo de fuerzas equilibradas como esta edición del principal torneo del calendario de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA).

Tal vez por esto, la rueda inaugural comenzó con mucha cautela, y de los seis enfrentamientos, tres de ellos finalizaron empatados. Además de las tablas entre Oro y Villanueva, también igualaron Diego Flores con Pablo Acosta y Julián Villca ante Diego Valerga.

Las tres victorias de la rueda estuvieron a cargo de Federico Pérez Ponsa, Cristian Dolezal y David Gómez, quienes se impusieron en sus duelos ante Leonardo Tristan, Pablo Barrionueva y Candela Francisco. Por cierto, Candela, la 2ª mejor jugadora del país, y actual campeona continental, es la única ajedrecista mujer que toma parte de la prueba frente a 11 varones. No se trata de una novedad, ya que, en 2023, la joven nacida en Pilar había disputado otra final junto a los maestros. En el pasado, otras jugadoras icónicas del ajedrez vernáculo como Claudia Amura y Carolina Luján también se midieron de igual a igual frente a los hombres.

Pérez Ponsa (1 punto) v. Acosta (0,5), Villanueva (0,5) v. Flores (0,5), Valerga (0,5) v. Oro (0,5), Dolezal (1) v. Villca (0,5), Candela Francisco (0) v. Barrionuevo (0) y Tristan (0) v. Gómez (1).

Fuente: telam

Compartir