26/11/2025
El Gobierno de Tucumán anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”
Fuente: telam
Junto al CEO de Aeropuerto Argentina, Daniel Ketchibachian, se presentaron las obras que tendrán una inversión de 50 millones de dólares. Se busca ampliar la capacidad operativa de la terminal local y la renovación integral del edificio principal
>El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvlado Jaldo, anunció este miércoles el inicio de las obras de remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”, que contará con una inversión nacional de 50 millones de dólares. La intervención se presentó junto al CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian.
Las obras comenzarán de manera inmediata y no implicarán la suspensión de vuelos ni el cierre temporario de las instalaciones, permitiendo a los pasajeros utilizar los servicios habituales en todo momento.
De acuerdo a lo que se conoció, la remodelación apunta a duplicar la capacidad operativa y de procesamiento de pasajeros, además de la administración simultánea de hasta cinco vuelos al mismo tiempo. Esta ampliación dará respuesta al incremento registrado en la demanda aérea y turística provincial.
“En lo que va del 2025, Tucumán ha tenido un crecimiento en pasajeros de un 15%, uno de los índices más importantes a nivel nacional”, sostuvo el mandatario provincial, quien remarcó que el desarrollo del aeropuerto complementa las inversiones destinadas a los sectores productivo, industrial y turístico. Apuntó también al impacto positivo sobre la actividad hotelera y comercial, indicando que durante el último fin de semana largo se registró una ocupación superior al 80%. Según el gobernador, el trabajo conjunto entre el Estado y el sector empresarial fue fundamental para alcanzar estos logros.
El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, valoró el inicio efectivo del proyecto y se refirió al cronograma previsto para la intervención. Explicó que la planificación nacional contempla una inversión total de 60 millones de dólares e incluye la remodelación de 10.000 metros cuadrados del edificio principal. “Es una obra con los máximos estándares internacionales”, precisó, al tiempo que reiteró el compromiso de no suspender ninguna operación aérea a lo largo de los 27 meses de ejecución. Ketchibachian detalló que la primera etapa se enfocará en la creación de un área provisional de check-in, con el objetivo de garantizar el flujo de pasajeros mientras avanzan los trabajos en los demás sectores de la terminal. Agregó que algunas áreas renovadas podrán ponerse en servicio antes de finalizar el plazo general de obra.
En representación del empresariado turístico, Ernesto Gettar, presidente de la Unión de Hoteles, Confiterías, Bares, Restaurantes y Afines de Tucumán, consideró que la remodelación reviste una importancia “gigantesca”. Señaló que la ampliación de la terminal redundará en una mejor recepción de visitantes y reforzará el posicionamiento de la provincia entre los principales destinos del país. Gettar destacó la reciente incorporación de dos vuelos internacionales y la necesidad de sumar frecuencias y comodidades para los pasajeros.
Fuente: telam


