28/11/2025
Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos
Fuente: telam
La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad
>La modernización de la flota de Aerolíneas Argentinas avanza con un ambicioso plan de inversión que, por primera vez en la historia de la compañía, se financiará íntegramente con fondos propios, según detalló esta tarde la aérea.
El componente central de este programa es la llegada de 4 Airbus A330neo, un modelo reconocido por su fiabilidad en rutas de largo alcance. La transición hacia estos aviones representa una evolución lógica para la compañía, ya que los A330neo comparten la mayoría de sus repuestos, simuladores y sistemas de entrenamiento técnico con los actuales A330ceo de la flota.
Además, el plan prevé la renovación de los interiores de cabina de los A330ceo en operación, lo que permitirá a la empresa contar con una flota de largo alcance más eficiente y confortable, incrementando el atractivo para los pasajeros y mejorando los márgenes de rentabilidad.En el segmento de vuelos de mediano alcance y cabotaje, la estrategia incluye la incorporación de 14 Boeing 737 MAX: 2 unidades del modelo MAX8, 4 del MAX9 y 8 del MAX10. La familia MAX ha demostrado un desempeño destacado a nivel global y dentro de la propia Aerolíneas Argentinas, que ya opera quince MAX8. La llegada de los modelos MAX9 y MAX10 permitirá aumentar la rentabilidad en rutas de alta demanda dentro del país y hacia destinos regionales, consolidando la capacidad operativa de la empresa.El presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la relevancia de este proceso al afirmar: “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad, con un producto atractivo para los pasajeros que ya reconocen en nuestra compañía una calidad de servicio superior en la región”.
El proyecto contempla, en una segunda fase, la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota. La primera etapa se implementará en los aviones de largo alcance (A330), para luego extenderse a las flotas regional y doméstica (Boeing 737 y Embraer 190). El inicio de este servicio está programado para 2027.
Aerolíneas Argentinas cuenta con una flota de 83 aeronaves, compuesta por 10 Airbus A330-200 CEO, 15 Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, 4 Boeing 737-700, 24 Embraer E190, y 2 cargueros Boeing 737-800. Esta cifra contempla el ingreso de un MAX8 en los próximos días.
Fuente: telam


