Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 18:50 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

28/11/2025

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México

Fuente: telam

La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

>La idea de que la fotografía es el arte “que lidia con el tiempo” y “lo desafía, lo fija y a veces también lo mata” que la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide expuso al recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 en España se materializa en Fijar el tiempo, la exposición de la artista en Ciudad de México que estará abierta hasta el 8 de febrero de 2026.

“Lo único que mata a la muerte es la fotografía, porque se muere la gente, y su fotografía queda. Es una frase que me impresiona mucho. Para mí lo que pasa en el país y en otros países es una emoción muy grande”, afirmó Iturbide citando al poeta francés Jean Cocteau, tras un recorrido por la muestra curada por Juan Coronel Rivera.

En esta sección de bienvenida, se incluyen otros autorretratos tomados en los episodios más difíciles de la vida de la artista, como Ojos para volar (1989) o Autorretrato con serpientes (2006), este último capturado tras el fallecimiento de su hija Claudia, a quien, con poesía e imaginación, ha retratado en forma de ángel o de ave.

Iturbide recuerda con cariño su trabajo, por ejemplo cuando en Mujer Ángel (1979) el desierto “le regaló una foto” que nunca tomó, ya que fue su cámara la que se disparó por accidente. Actualmente, esa foto es uno de los íconos más representativos de su colección.

Inspirada eternamente por el clic de su cámara analógica, la alumna del maestro Manuel Álvarez Bravo confesó que se está dejando atrapar por los objetos y la naturaleza, un camino similar al que persiguió su colega el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado (1944-2025) en la última etapa de su vida.

Con humildad, la artista dijo desconocer el volumen de su archivo fotográfico, aunque reconoció que le gustaría preservarlo para que sirva de “testimonio” de lo que ha sido México.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir