En un año y medio la oferta de autos creció un 45% gracias a la importación de nuevos modelos

En estos cómputos no se cuentan los autos de los cuales se importaron una o dos unidades, ya que en esos casos hay vehículos que las propias marcas importan para homologar en el futuro, y las operaciones de particulares entre autos de alta gama y autos clásicos, pero no se trata de vehículos que entran en la red de comercialización.
Los diez autos nacionales que más crecieron en el último año fueron el Chevrolet Tracker, que subió sus ventas un 72,8%, segundo fue el Volkswagen Taos un 71,2%, el Toyota Hiace un 69,6%, la pick-up VW Amarok un 66,3%, el Toyota SW4 un 47,8%, Toyota Hilux un 43,2%, Ford Ranger 32,7%, Nissan Frontier un 31,2% y Peugeot 208 un 21,7%.
Después, con una proporción menor a la mitad, pero con números muy superiores a los de los vehículos nacionales, entran en la lista el SUV 4x4 Chevrolet Trailblazer con un 660% de crecimiento en un año, el Citroën C3 Aircross con un 626%, el Chevrolet Spin con un 486%, la pick-up Chevrolet S10 con un 389%, el Chevrolet Onix con un 303%, el Jeep Commander con un 298%, el Volkswagen T-Cross con un 223%, el Honda HR-V con un 205%, el Fiat Pulse con un 201%, el Jeep Compass con el 189% y el Volkswagen Polo con un 145% de incremento en las ventas.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
