Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

En el acta oficial, escrita a mano, se destaca que el local “se encuentra en proceso de montaje de panelería y equipamiento” pero también se aclara que “no se identificaron materias primas, insumos farmacéuticos, productos terminados ni evidencia de almacenamiento de los mismos”.
La inspección de oficio se hizo horas después que el diario La Nación reveló la posible existencia de un laboratorio en Ciudad del Este de los mismos dueños de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo, y Alfarma, las tres empresas investigadas por la Justicia argentina por la contaminación del fentanilo.
Por su parte, el Complejo Empresarial Global emitió un comunicado en que detalla que la maquinaria llegó a ese lugar entre junio de 2023 y abril de 2024. “Fueron enviados 25 despachos de internación, totalizando 82 maquinarias y equipos, declarados como líneas de producción para la elaboración de productos Biotecnológicos, propiedad Alfarma S.R.L. y fueran enviados a Zona Franca Global del Paraguay EN CARACTER DE DEPÓSITO y fueron consignadas a la empresa JUNO SA”, detalla ese mensaje.
El empresario fue allanado este viernes en su domicilio por orden del juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la investigación por las muertes derivadas del fentanilo contaminado. También se inspeccionaron las casas de sus hermanos, y varias empresas ligadas a la familia. En la localidad de Moreno, en la sede de Cables Epuyen, una de las firmas del clan García Furfaro, se hallaron 29 palets con medicamentos de HLB Pharma, diclofenac y paracetamol, supuestamente derivados a ese lugar, “para resguardo y posterior análisis dispuestos por la ANMAT por presunto “desvío de calidad”.
No fue el único viaje en avión privado. El 15 de agosto de 2024, los hermanos García Furfaro también utilizaron otro avión privado, matrícula LV-KJH, a nombre de la empresa Warrant SA.En ese caso se dirigieron al aeropuerto de Ciudad del Este.
En Paraguay no encontraron rastros de fentanilo pero la maquinaria almacenada puso en alerta a funcionarios de la Aduana y de ARCA. “Esas máquinas se importaron de China, con dólares que autorizaba el Banco Central, y solo se podrían haber utilizado en nuestro país”, destacó un funcionario. El laboratorio, según pudo saber este medio, tuvo varias sede posibles hasta llegar a Ciudad del Este. Antes se había proyectado en José C. Paz y en Moreno, donde los García Furfaro tenían estrechos vínculos políticos.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
