Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:04 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

SALUD

13 de septiembre de 2023

La ministra de Salud destacó la importancia de que la población mantenga al día sus refuerzos de vacunación ante el aumento de casos de Covid

Carolina Centeno pidió tranquilidad a la población y recordó la vigencia del uso obligatorio de barbijos dentro de los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados. “Hasta el momento no se ha reflejado un aumento en la internación o en las personas bajo asistencia respiratoria mecánica, ni de fallecimientos”, detalló.

El portavoz oficial del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, mantuvo este miércoles su habitual conferencia de prensa junto a medios de comunicación, en la que abordó diversos temas de agenda, en esta oportunidad, junto a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno. 

El punto más relevante tuvo que ver con el aumento de casos de Covid-19 en el país y en la provincia. Al respecto, la ministra Centeno señaló: “Primero que nada, quiero transmitir tranquilidad a la población. A partir del año 2022 ya se ha definido que el Covid ha dejado de ser un virus pandémico para pasar a ser un virus de circulación habitual en nuestro país y el mundo”.

La funcionaria explicó que el aumento de casos positivos fue detectado en las últimas dos semanas, y que hasta el momento no se ha reflejado en un aumento en la internación o en las personas bajo asistencia respiratoria mecánica, ni de fallecimientos.

En ese sentido, llamó a la población a “revisar sus esquemas de vacunación para que estén completos”. “Es importante que las personas mayores de 50 años con factores de riesgo o inmunocomprometidas tengan su refuerzo al día, y si no lo han hecho y la última dosis ha sido hace más de cuatro meses, colocarse el refuerzo de vacuna bivariante que está disponible en todos los vacunatorios públicos”.

Además, explicó que aquellas personas que no pertenezcan a los grupos de riesgo “deben tener también sus refuerzos al día, pero a partir de las últimas indicaciones, con una dosis de refuerzo anual es suficiente para mantener las defensas adecuadas para la protección contra el virus”.

Por otra parte, Centeno se refirió a la viralización de un documento interno en grupos de Whatsapp ocurrida ayer. “Lo primero es aclarar que esa documentación con la firma de la jefa del servicio de infectología del hospital Perrando es una circular interna, no dirigida a la población en general. Y tiene que ver con un refuerzo de las medidas de protección intrahospitalarias”.

La ministra recordó la vigencia de la la Resolución Nº 2307, del 6 de septiembre del año 2022, que estableció el carácter obligatorio del uso del barbijo dentro de los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados. “Por lo tanto, desde hace un año tenemos todavía la obligatoriedad para sostener las medidas de protección y de cuidado para trabajadores y trabajadoras sanitarias”.

Centeno también recordó el uso obligatorio de barbijo para aquellos usuarios y usuarias del sistema de salud que concurran a los servicios asistenciales “para evitar contagios cruzados dentro de las instituciones de salud”.

“Se habla del distanciamiento. El distanciamiento no es necesario si hay uso de barbijo, ya que es la medida de protección que más ha demostrado disminuir la cantidad de contagios”, puntualizó.

Por otra parte, Centeno recordó que está vigente la línea de WhatsApp 3624-338363 “Salud Escucha”, y explicó su funcionamiento. La línea, tiene como objetivo garantizar la cobertura y el acceso a medicamentos esenciales del Estado a través del abastecimiento en los centros de salud de la provincia.

La ministra explicó que, hasta el momento, se recibieron 76 contactos. De ese total, un 30% de los llamados por faltantes de medicamentos fueron de personas que solicitaron medicamentos que no provee el vademécum oficial de Salud Pública, otro 30% fueron de indicaciones por …



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!