Jueves 13 de Febrero de 2025

Hoy es Jueves 13 de Febrero de 2025 y son las 12:59 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

12 de febrero de 2025

Aumentó la población carcelaria en Chaco y supera al promedio nacional

Entre las dos prisiones federales de la provincia el incremento fue del 4,55%, mientras que en todo el país fue de 3,4%. Es el mayor crecimiento de los últimos cinco años a nivel nacional. La U7 de Resistencia tuvo 14 nuevos reclusos, y la U11 de Sáenz Peña, 11 más. Entre las dos suman 574 presos.

 

La Procuraduría de Violencia Institucional publicó un informe sobre la evolución de la población carcelaria en las prisiones federales de todo el país, revelando un dato significativo: en 2024 la cantidad de presos creció un 3,4% en comparación con 2023, lo que marca el mayor aumento en los últimos cinco años. El año pasado finalizó con 11.696 personas encarceladas en el SPF, lo que en concreto son 385 detenidos más.

 

En Chaco, las dos prisiones federales tuvieron un crecimiento de reclusos mayor al promedio nacional: en la la U7 de Resistencia fue del 3,68% (de 380 a 394), y en la U11 de Sáenz Peña, del 6,51% (de 169 a 180). En conjunto, ambos establecimientos pasaron de 549 a 574 presos alojados, un aumento del 4,55%.

 

Del total de la población carcelaria federal, 1884 son ciudadanos extranjeros (el 16,1%), lo que implica una disminución del 0,1% anual. El 45,5% está detenido/a bajo prisión preventiva. En la provincia, la U7 aloja a 36 personas de otros países, y la U11, 16.

 

Además, indican que el 2024 concluyó con una sobrepoblación carcelaria del 6,3%. "Se trata de 694 personas detenidas por encima de la capacidad de alojamiento informada por el SPF", detallan.

En cuanto a la situación judicial, la cantidad de presos que cumplen condena firme aumentó un 9,8%, mientras que las que cursan prisión preventiva disminuyó un 4,7% respecto a 2023. En total, más de la mitad de la población penal detenida cumple condena, un 59,4%. "En tanto son 4.745 personas quienes están encarceladas sin condena firme: representan el 40,6% de la población privada de libertad en el SPF.", remarca el informe.

 

Por su parte, el número de mujeres detenidas es de 825, mientras que las personas travesti-trans son 40. En conjunto, esta población aumentó un 7% anual, según indican desde la Procuraduría.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!