Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 05:51 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

ACTUALIDAD

1 de abril de 2025

Comenzó la aplicación obligatoria del estacionamiento medido en Resistencia

Tras el fin del período de prueba inicia la nueva etapa del SIDEM en la capital chaqueña. Te dejamos las tarifas y lugares donde estacionar.

Este martes 1 de abril inicia a regir de manera obligatoria el Sistema de Estacionamiento (SIDEM) en la ciudad de Resistencia. Tras el fin del período de prueba, el Municipio dividió a la capital chaqueña en tres zonas.

Por esto, quienes aún no hayan descargado la aplicación del SIDEM en sus teléfonos celulares podrán realizar el pago a través de los kioscos adheridos o desde la misma aplicación.

Un dato importante es que, por el momento, el cobro del estacionamiento no se aplicará a motovehículos, por lo que estarán eximidos en las zonas delimitadas. Además, los frentistas de viviendas ubicadas en áreas de estacionamiento medido que no cuenten con garaje propio tampoco estarán obligados a pagar, para eso deberán realizar un trámite disponible en la página del municipio. 

El estacionamiento medido funcionará de lunes a viernes en dos franjas horarias: de 8 a 12 y de 16 a 20. Los valores por hora serán de $ 700 en la zona de la plaza 25 de Mayo, $ 500 en el microcentro y $ 300 en el macrocentro (del 500 al 800 de las calles incluidas).

ATENCIÓN
Atención a la normativa sobre estacionamiento en la mano izquierda, que solo estará permitido en dos calles: Frondizi (del 100 al 200) y Santa María de Oro (del 100 al 300). En el resto del microcentro, estará prohibido estacionar en la mano izquierda.

La aplicación SIDEM permite a cada vecino dar el alta y la baja del uso del espacio público. En cuanto al macrocentro (a partir del 500 de las avenidas troncales), se evalúa la posibilidad de mantener el estacionamiento en ambas márgenes de algunas calles, aunque la idea principal es garantizar la doble circulación en los principales corredores viales.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!