Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 22:32 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

6 de agosto de 2025

Fernando Rossini y Simón Marziali preparan un “Ritual de agosto” para unir tradición y futuro del folclore argentino

El joven dúo se presentará el sábado 16 en el Centro Cultural Thames, con obras inéditas y clásicos renovados, antes de embarcarse en una gira por España

>“La escena actual folklórica, está en un proceso de fuerte crecimiento y renovación. Nos sentimos responsables de abordar un repertorio comprometido con el contexto social y político que atraviesa nuestro país y nos representan aquellas expresiones artísticas que buscan aportar mensajes claros, que sean plurares, es decir que no solo nos interpelen a nosotros, sino que busquen generar comunidad a partir del arte”.

La selección de obras para este recital no responde únicamente a la búsqueda de un repertorio representativo, sino que se construye como un puente entre la memoria y la actualidad del folclore latinoamericano. El programa incluye piezas emblemáticas del género, creaciones inéditas de Jorge Marziali —padre de Simón— y composiciones de autores como Teresa Parodi, José Luis Aguirre, Javier Caminos, Néstor Soria y Topo Encinar. De este modo, los músicos proponen un recorrido que abarca tanto la herencia como la innovación, en sintonía con la premisa de que el folklore es una tradición en permanente transformación.

Rossini, reconocido por su versatilidad vocal, orienta su interpretación hacia la exploración de la identidad, la memoria y la conexión con el norte argentino. Marziali, por su parte, aporta una impronta cuyana y una estética contemporánea, resultado de su habilidad para integrar elementos tradicionales con recursos actuales. Ambos coinciden en señalar que su música se inspira en los principios del Nuevo Cancionero, el movimiento fundado en los años 60 por figuras como Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Tito Francia y Oscar Matus, que impulsó una renovación profunda de la música folklórica argentina. “Nuestra música está inspirada en los pilares del Nuevo Cancionero, que ha renovado la música folklórica argentina desde los años sesenta y que continúa hasta hoy”, afirman.

La propuesta de Ritual de agosto se inscribe en una escena folklórica que, según los propios artistas, atraviesa una etapa de expansión y cambio. En palabras de los protagonistas, representan “dos caras de la misma moneda: la rica tradición folklórica argentina y su capacidad de renovar y enriquecerla”.

[Fotos: Diego Nucera]



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!