Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 21:05 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

7 de agosto de 2025

Represión sin fin en Cuba: nuevo récord de presos políticos

Prisoners Defenders denunció que 45 mujeres inocentes cumplen sus condenas en “inmundas prisiones”, donde son “torturadas, humilladas y no tienen atención médica”

>La organización En diálogo con Infobae, el presidente de la ONG, Javier Larrondo, indicó que “las manifestaciones por la libertad, los derechos y contra la ausencia de servicios básicos en Cuba ya no son eventos puntuales. Las protestas han devenido en un formato de resistencia resiliente contra un régimen grotescamente represivo y fracasado, que no solo no presenta soluciones a los problemas de los ciudadanos, sino que ejerce una represión sistemática contra ciudadanos apolíticos de a pie que se manifiestan por toda Cuba >En su balance mensual, Prisoners Defenders reportó que 25 nuevos prisioneros políticos ingresaron en su lista el mes pasado, al tiempo que hubo siete bajas, seis por cumplimiento íntegro de la sanción y una por fallecimiento. Se trata de Yan Carlos González, quien perdió su vida como consecuencia de una prolongada huelga de hambre a modo de protesta por su arbitrario encarcelamiento e inhumana condena.

“Hemos podido confirmar que son 17 los manifestantes detenidos en marzo de 2024 en Granma y se encuentran bajo autos fiscales sin tutela judicial alguna que afectan a su libertad desde entonces. 16 de ellos conocieron sus peticiones fiscales el pasado 20 de junio, más de un año después. Son ya cinco los presos políticos que, tras ser excarcelados mediante el acuerdo entre la Iglesia Católica y el régimen de Cuba entre enero y marzo de este año, han sido revocados a prisión. El último fue el joven Marlon Brando Díaz Oliva, detenido con 20 años y condenado a nada menos que 18 años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, como si de un asesino en serie se tratara cuando es un ciudadano completamente inocente. Marlon Brando ha sido retornado a prisión tras la revocación de su medida de reclusión domiciliaria por causas ideológicas“, detalló Larrondo a este medio.

Y recordó: “Anteriormente, fueron revocados El informe denunció que 45 mujeres inocentes cumplen sus condenas en “inmundas prisiones“, mientras que otras 79 lo hacen a través de un “régimen carcelario-domiciliar”.

Las 45 mujeres son torturadas, humilladas, no tienen atención médica, sin las mínimas condiciones higiénicas, en una isla donde el intenso calor del verano y las precarias condiciones carcelarias hacen imposible enfrentar estas inhumanas condiciones >Y continuó: “Son mujeres que sufren doble condena al saber que sus hijos, parejas y padres son víctimas de la violencia estatal del gobierno cubano que, al tiempo que limita las comunicaciones y las visitas a prisión, acosa, detiene, interroga, reprime y agrede mientras amenaza a las madres con retirarles no solo la custodia, sino hasta la patria potestad de sus hijos, gracias al innombrable nuevo código de familia, otra herramienta represiva más en la gran cárcel que es desde hace décadas la isla de Cuba regida por la banda criminal familiar de los Castro >El reporte también hizo referencia al funcionamiento del sistema procesal en la isla. “Como ha publicado Naciones Unidas en una amplia alegación firmada por seis mandatos de derechos humanos en junio de 2024, y con total claridad y precisión, debemos advertir que en Cuba se denominan ‘tribunales’ a estos ya denostados cambalaches ejercidos por personas dependientes para su formación y nombramiento, incluso por ley, del partido comunista, y con escaso o incluso nulo conocimiento de los estándares mínimos jurídicos de derecho internacional, el cual violan de manera sistemática en múltiples ejes. Baste para ello leer los más de 1.000 autos judiciales en poder de Prisoners Defenders y las decenas de condenas de Naciones Unidas contra las sentencias de estos >Luego explicó: “Los llamados ‘tribunales’, en realidad, no son sino meras salas de ratificación de fabricadas culpabilidades y condenas impuestas arbitrariamente y desde inicio por la seguridad del Estado. En el Estado de Cuba los eufemismos del sistema penal son interminables y elegidos muy a propósito para poder proporcionar falsos argumentos a la izquierda extremista mundial, que durante 67 años ha pretendido que estos eufemismos del sistema ‘procesal’ cubano no eran tales. Por terminar de explicitar la cuestión someramente, aparte de los jueces, su dependencia y nombramiento dependiente del partido, que violan de forma palmaria y constante los estándares procesales y jurídicos internacionales, el llamado ‘instructor penal’ no es un juez instructor, como se entiende en cualquier Estado de derecho, y ni siquiera ha estudiado o ejerce como juez, sino que, por ley, es formalmente un policía, un mero agente de la seguridad del Estado encargado de imponer medidas cautelares que el poder político le indique -a través de la seguridad del Estado y/o el partido único- y que son por el mismo motivo ratificadas por la ‘Fiscalía’, que es el órgano de imposición de condenas fabricadas con plena capacidad ejecutiva, y sin tutela judicial, según dicta su propia ‘Ley del proceso penal’, también entrecomillada por el mismo motivo >“La ‘Fiscalía’, a su vez, es también dependiente enteramente del poder político del partido único. Para colmo de males, no existe la figura del abogado defensor independiente. Los ‘abogados defensores’ dependen del Ministerio de Justicia, reciben órdenes de la seguridad del Estado y, sin titubear, en muchos casos incluso acusan a sus defendidos de delitos que no han cometido, y en otros les niegan documentos procesales y múltiples derechos a sus defendidos >Y concluyó: “Es decir, el sistema penal y procesal cubano es un teatro represivo repleto de eufemismos que la familia Castro ha elaborado para ahorrarse el sonrojo de firmar, ellos mismos, todas y cada una de las arbitrarias sentencias políticas, y no políticas, desde 1959 hasta la fecha, para que así lo hagan para ellos toda una horda de personajes a su servicio, unas veces malvados y otras muchas, además, tontos útiles: policías, instructores, fiscales, jueces y abogados. Todo un despropósito procesal que tiene que ser asumido por quienes realmente quieran conocer lo que sucede en el sistema penal cubano

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!