24 de octubre de 2025
El dato de la confianza del consumidor pudo más que las encuestas y cambió el humor del mercado
El índice que publica la universidad Di Tella frenó el pesimismo de los inversores y ayudó a hacer bajar el dólar, subir el precio de las acciones e impulsar los bonos
En el Mercado Libre de Cambios (MLC) se sintió la ausencia de los exportadores y se operaron $677 millones que obligaron a intervenir al Tesoro de Estados Unidos al mediodía y a las 13.30, con la postura más fuerte del día que tuvo éxito porque después hizo mínimas apariciones que decrecieron gradualmente hasta el cierre por el efecto disuasorio. Se estima que con alrededor de USD 150 millones logró que el dólar mayorista cerrara $10 abajo a $1.479. El día anterior había necesitado USD 400 millones.
F2 agregó sobre la intervención en el mercado de futuros que “el Banco Central informó su posición en derivados a fin de septiembre y fue de -6.844 millones cuando hoy debe rondar los -7.000 millones, pero luego de que el Tesoro haya emitido USD 4.300 millones en bonos dollar linked en menos de un mes y el BCRA se haya muñido de USD 7.300 millones en esos bonos a través de un canje para incrementar su poder de fuego, además del adelanto de exportadores de USD 7.000 millones y las intervenciones del Tesoro, BCRA y Tesoro norteamericano. Pero como venimos notando hace algunas ruedas, el mercado de futuros parece haberse quedado sin combustible y no se anima a convalidar valores mayores, además de la estabilización de las tasas en pesos”.
Cabe recordar que el Banco Central canjeó bonos dollar linked que tienen vencimientos a fin de mes cuando vencen USD 3.232 millones. Para hacerse de esos bonos de inminente vencimiento entregó títulos similares por USD 1.300 millones que vencen a fin de noviembre; USD 1.053 millones que vencen en diciembre y USD 873 millones con vencimiento en enero.Las acciones tuvieron una buena rueda. El S&P Merval de las acciones líderes aumentó 1,8% en pesos y 5,5% en dólares. Los papeles más favorecidos fueron Banco Supervielle (+9,2%), Metrogas (+4,9%) e YPF (+4,5%).
El petróleo tuvo una fuerte suba en el mundo que los llevó por encima de USD 60 por barril.Para hoy se espera otra rueda intensa con menos cautela de los inversores que se encuentran sobre cubiertos. Será la última rueda y se parecerá más a una apuesta porque no hay razonamiento posible sin el dato del resultado de los comicios del domingo.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



