Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:32 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

8 de octubre de 2018

Del campo a la góndola, con una leve mejora distributiva

 El consumidor pagó 5,14 veces más de lo que recibió el productor, mostrando una mejora en la distribución. 

La brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios bajó 7,1% en septiembre, por lo que es el segundo mes consecutivo que se reduce, y de esa forma el consumidor pagó en góndola 5,14 veces más de lo que recibió el productor. En ese sentido, limón, zanahoria, manzana, lechuga, naranja y pera fueron los productos con más brecha, mientras que huevo, cebolla y pollo, los de menos.

"El zapallito, la pera, el pimiento rojo, la berenjena y la papa fueron los principales productos que explican la mejora en la brecha", precisó la entidad que elabora el reporte, conocido como Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD). En general, la caída de la de la brecha de los últimos dos meses responde a la mejora en los desembolsos al cosechador o ganadero, y a la menor cantidad de productos con diferencias muy altas.

En tanto, los productos con mayores brechas en septiembre fueron: el limón, donde el precio se multiplicó por 9,41 veces desde que salió del campo del productor, la zanahoria con una multiplicación de 8,13 veces, la manzana roja con 7,8 veces, la lechuga con 7,7 veces, y la naranja con 7,2 veces.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!