Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 04:08 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

10 de julio de 2025

Chaco hizo una histórica donación de órganos pediátrica y fue la primera en Latinoamérica

Se realizó en el Hospital Pediátrico de Resistencia. El procedimiento incluyó corazón e hígado y se utilizó una técnica que nunca antes se había aplicado en Sudamérica.

El Ministerio de Salud del Chaco informó sobre una donación de órganos que marcó un antes y un después en la historia médica del país. Se trata de la primera donación multiorgánica pediátrica en asistolia controlada de toda Latinoamérica, realizada recientemente en el Hospital Pediátrico de Resistencia.

Este tipo de intervención se conoce como “donación en asistolia controlada”, lo que significa que los órganos se extraen luego de que el corazón se detiene. Es una técnica compleja que solo se venía usando en países como Estados Unidos, España, Australia o el Reino Unido. En este caso, se lograron donar órganos vitales como el corazón y el hígado, además de córneas.

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, destacó que este procedimiento “marca un hito en la historia de la salud del Chaco y del país”. Señaló que fue posible gracias al trabajo coordinado de profesionales del CUCAI Chaco, CUCAI Corrientes, el Hospital Pediátrico y equipos de otras provincias, todos capacitados para intervenciones de alta complejidad.

Walter Bonfanti, director del CUCAI Chaco, explicó que esta donación demuestra el potencial del sistema de salud chaqueño. “Esto fue posible por el trabajo en equipo, con tecnología avanzada y recursos humanos comprometidos. Estamos haciendo cosas que antes parecían imposibles”, afirmó.

Por su parte, el director del Hospital Pediátrico, Hugo Miguel Ramos, agradeció a todo el equipo que participó del procedimiento y resaltó el acompañamiento que se brindó a la familia donante.

Tanto Rodríguez como Bonfanti agradecieron especialmente a la familia que, en medio del dolor, decidió donar los órganos de su hijo o hija. “Detrás de cada donación hay un gesto enorme de amor y esperanza”, afirmaron.

Esta histórica intervención abre las puertas a futuros procedimientos similares en Chaco y promueve la cultura de la donación. “Con un solo donante se pueden salvar varias vidas”, recordaron desde el Ministerio de Salud.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!