18 de octubre de 2025
Milei se mostró optimista de cara al 26 de octubre y aseguró que, luego de los comicios, los ruidos en la economía “van a desaparecer”

El Presidente dio una extensa entrevista en medio de sus visitas de campaña a Santiago del Estero y Tucumán. Dijo que las inversiones ya están llegando y afirmó que la gente se dio cuenta de lo que es el kirchnerismo. “Después de la elección de Buenos Aires, se convirtieron en monstruos”, remarcó
Durante una extensa entrevista en Radio Mitre, el mandatario acusó al kirchnerismo de no tener propuestas concretas, y que solo se enfocan en “destruir” lo que ha logrado su Gobierno. A Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, volvió a acusarlo de “cómplice de los narcoterroristas montonero asesino tirabombas”.
“Hoy es cierto que la inflación es alta, viaja al 30%. Y cada vez es menos y a mitad del año que viene no habrá inflación”, anticipó, como lo viene haciendo en cada entrevista que concede.
El presidente explicó que al asumir su mandato “tres de cada cuatro chicos eran pobres” y que “el 30% de los trabajadores formales era pobre”. Además aseguró que “los salarios cuando se fue el kirchnerismo era de 300 dólares y hoy están en 1000″. “Hay menos inflación, menos pobres, menos piquetes, menos narcotráfico, los salarios reales son más altos, son más altas las jubilaciones pero no es instantáneo”, explicó.“La gente se da cuenta que está frente a dos modelos: fíjese la vergüenza que son los kuka, su única propuesta es destrozar lo que estamos haciendo. Estamos recibiendo el reconocimiento de todo el mundo. Es inédito el apoyo que conseguimos de EEUU. ¡Es único!“, volvió a exclamar.
Consultado sobre la presión sobre el tipo de cambio y la reciente suba en la tasa de interés, lo adjudicó directamente al panorama electoral y al “riesgo kuka”, pero anticipó que todo terminará luego de las elecciones.
“Por un lado, tenemos una situación de mucha demanda y poca oferta, y frente a esa situación, ¿quién está cubriendo el gap? El tesoro de Estados Unidos. Que además es el dueño de la máquina de imprimir dólares. Con lo cual, como verán, estamos no tranquilos, estamos muy tranquilos”, explicó. Y agregó: “La otra es el escenario fin del mundo. Si es el escenario fin del mundo, los precios de mañana no existen. Entonces, la tasa de interés es infinita. Ahora, cuando usted mira el nivel de composición que tendrían las Cámaras luego de la elección del 26 de octubre, todo este ruido va a desaparecer”.El presidente también comentó el escenario de acercamiento con Mauricio Macri de las últimas horas y aseguró: “No me pidió nada a cambio”. Dijo que “sus apoyos los hace con mucha generosidad” pero reconoció que en el Gobierno consideran “que algunas áreas no están funcionando como deberían funcionar y podemos acordar que determinadas personas que estuvieron en el gobierno de él que son super experimentadas incorporarlos y sumarlos”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!