Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 12:23 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

08/07/2025

Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir la alianza del peronismo bonaerense

Fuente: telam

El encuentro fue en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de frentes electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad

>Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron en la gobernación bonaerense para avanzar en la conformación y el diseño del frente electoral que el peronismo presentará el miércoles para competir en unidad. El encuentro en La Plata fue entre ellos tres solos.

El encuentro también se llevó a cabo dos días después de que el PJ Bonaerense, en el congreso llevado a cabo en Merlo, acordó ir en una alianza con todos los partidos que componen Unión por la Patria (UP), militar y exigir la libertad de Cristina Kirchner, y apoyar la gestión bonaerense y el rol de Kicillof como gobernador.

En los tres sectores más importantes hay acuerdo para avanzar en un frente común. Los cruza la necesidad de no enfrentar una catástrofe electoral. “No hay espacio para otra cosa que no sea acordar. Pero la verdad es que está todo atado con alambre”, aseguró un importante dirigente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

“Sigue todo mal en todos lados. Hay mucha mala onda”, se sinceró un funcionario cercano al Gobernador, que entiende que la unidad es necesaria, pero no niega que la forma en la que se está dando no tiene más futuro que esta elección. Es una solución (o al menos eso creen) a corto plazo. El día después de las elecciones la situación cambiara.

En el cristinismo aseguran que ya no hay margen y que en las próximas horas deben terminar de definir la unidad y el frente común. Es el momento de hacerlo. Después quedarán 10 días para negociar los nombres propios de las listas. Quiénes y dónde van cada uno de los que impulsen los sectores que están gestionando la unidad.

El sábado, en el congreso del PJ, el peronismo definió a cuatro delegados para que se sienten alrededor de una mesa a avanzar en la negociación de las listas. Por parte del kicillofismo será la vicegobernadora, Verónica Magario y el ministro de Insfraestructur, Gabriel Katopodis. Por parte del cristinismo estarán los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

Aunque las reuniones para recrear una unidad avanzan con dificultades, hay coincidencias respecto de las preocupaciones que derivan del desempeño de Javier Milei en la presidencia.

Por ello, desde todos los sectores dejaron saber que apuntarán a evidenciar la preocupación por despidos y cierre de fábricas y PyMEs, la caída del consumo, la crisis energética expuesta durante la ola polar en el país, la caída de la recaudación y falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias, la reciente disolución de Vialidad y consecuente preocupación por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas.

Fuente: telam

Compartir