Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 13:32 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

25/10/2025

Qué pondrá en juego la CGT tras estas elecciones: el desafío de renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo

Fuente: telam

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa

>Entre tantos dilemas que afronta el poder sindical, el día después de las elecciones tendrá un panorama plagado de desafíos cruciales, muchos de los cuales son interrogantes, sin certezas a la vista, en los que se pondrá en juego su supervivencia.

La mayoría puso sus fichas en Axel Kicillof, incluso aquellos que están encolumnados fielmente detrás de Cristina Kirchner. Pero a partir del lunes comenzarán las presiones del sindicalismo para formar parte central del armado kicillofista para tratar de ganar en 2027.

Eso implica aportar sus líderes a la mesa que decidirá la estrategia política, participar de la elaboración de las propuestas para un eventual gobierno peronista y recibir garantías de que no serán marginados, como hicieron Cristina Kirchner y Alberto Fernández en sus gobiernos.

Aun así, el núcleo duro de la CGT buscará abrazar a Kicillof en su camino hacia la Casa Rosada, pero hay algunos dirigentes que tienen otros planes. Algunos tienen en mente un acuerdo con los gobernadores de Provincias Unidas, con Martín Llaryora o Maximiliano Pullaro como posibles candidatos presidenciales, porque imaginan que Milei dejará un país con muchos problemas y hará falta un gran pacto político para consensuar las soluciones.

Habrá una CGT más activa, que sobreactuará en muchas ocasiones para sacarse de encima el mote de dialoguista, aunque hasta diciembre mantendrá su presencia en el Consejo de Mayo porque necesita que la reforma laboral que allí se discute sea lo más benévola posible para el poder sindical. Gerardo Martínez (UOCRA) seguirá siendo el abanderado del diálogo, pero deberá ser ayudado por el propio Gobierno con una actitud más abierta y dispuesta a negociar para que sus colegas no lo dejen solo.

Allí es donde entraría en escena Santiago Caputo: si finalmente es designado jefe de Gabinete, como sostienen algunas versiones, la CGT ya tiene señales de que la mera buena voluntad de Guillermo Francos se convertirá en medidas concretas para consolidar la paz sindical.

Caputo también es un aliado de la CGT para taponar el acceso del PRO a la Secretaría de Trabajo, donde el eventual regreso del macrismo causa pánico en el sindicalismo. A la vez, una parte de la dirigencia cegetista opera de manera manifiesta entre sus nexos oficiales para que se quede en su puesto Julio Cordero, un moderado que tejió sólidos lazos con los líderes sindicales y se convirtió en la contracara de un fundamentalista de postura antigremial como Federico Sturzenegger.

El otro desafío gigante de la CGT es cómo frenar a Milei si sale envalentonado de las elecciones y trata de instrumentar una nueva reforma laboral parecida al DNU 70, que la central obrera logró frenar en la Justicia.

Es una apuesta realista para que el mileísmo no se tiente de reflotar en el Congreso el proyecto de Democracia Sindical del PRO y la UCR, considerado letal para los gremios, que el año pasado no tuvo dictamen de comisión y pasó al recinto de Diputados por apenas un voto.

Para asegurarse de que no habrá sorpresas, la CGT sueña con muchos más legisladores peronistas a partir del 10 de diciembre y un bloque sindical de unos 15 integrantes.

Fuente: telam

Compartir