Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:03 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

15/11/2025

Entrevista a Daniel Onega: su récord que nadie pudo superar, los recuerdos de River y qué le falta al equipo de Gallardo

Fuente: telam

El histórico goleador “millonario”, de 80 años, repasa su exitosa carrera y da su visión sobre el difícil presente del conjunto de Núñez

>Daniel Germán Onega es uno de los jugadores más destacados de la nutrida historia de River Plate. El ex delantero, surgido de la cantera millonaria, debutó en Primera en 1966 y se mantuvo hasta 1973 -tuvo un breve paso por Racing-, luego recaló en el fútbol de España y finalizó su carrera en Colombia.

“Cuando River vende a mi hermano Ermindo en 1969, el ex presidente Julián William Kent había decidido hacer un plan de austeridad. Se fueron también Matosas, Cubillas, Gatti y no compró a nadie. Ángel Labruna, que era el director técnico, me llamó un día y me dijo: ‘¿Viste que vendieron a tu hermano? No vamos a traer a nadie, no quieren gastar plata. Yo creo que vos podés cumplir la función de Ermindo. ¿Te animas?’. Le respondí ‘sí, claro, ¿cómo no voy a animarme?’ En ese aspecto siempre fui un tipo de carácter. Solo le pedí qué si jugaba dos partidos mal no me sacara. Me prometió que no, pero que me sacaría si jugaba diez mal. Entonces, empecé a jugar de 10, y lo hice hasta el final de mi carrera”, recuerda el Fantasma.

Durante esa época, River Plate había recibido el mote de gallinas en un partido contra Banfield en el estadio Florencio Sola. Unos días antes, el equipo de Renato Cesarini había perdido la final de la Libertadores 66 frente a Peñarol, y los hinchas del Taladro lo recibieron tirándole una gallina blanca pintada con una banda cruzada roja al campo de juego. Los futbolistas del Millonario no lo tomaron de la mejor manera. “Al principio, salías a la calle, te reconocían y algún gracioso te gritaba ‘gallina’. Y más de una vez estuvimos al borde de las trompadas con los hinchas en las calles, porque te lo decían de mala manera, como cargándonos y no nos gustaba para nada”, revela el ex artillero, de 80 años, en diálogo con Infobae.

- ¿Qué es de su vida, Daniel?

¿Le quedaron amigos de su paso por el fútbol?

- ¿Qué recuerda de su primera etapa en River?

- ¿Fue doloroso perder aquella final contra Peñarol en 1966?

- ¿En su época era más fácil o difícil ganar una Copa Libertadores?

- ¿Le tocó estar en una etapa difícil en River que no salió campeón durante 18 años?

- ¿Cómo tomaron en ese momento el mote que recibieron de “gallinas”?

- ¿En qué sentido?

- ¿Se enojaron ustedes como jugadores cuando recibieron el apodo de gallinas?

¿En 1970 también pasó algo similar que el VAR hubiera marcado a favor de River en caso de que existiera?

- ¿Siempre jugó de centrodelantero?

- ¿Estaba físicamente en condiciones de seguir jugando?

- ¿Nunca quiso ser entrenador?

- Su buen paso en River Plate lo llevó a la selección argentina. ¿Es verdad que pasó por el seleccionado en un momento de la historia en la que nadie quería jugar ahí?

- ¿Por qué le aconsejaba eso?

- ¿Le tocó inventar alguna historia para no ir a la a la selección argentina?

- ¿Daniel Onega podría jugar hoy en el River de Marcelo Gallardo?

- ¿El plantel de River hoy tiene jugadores inteligentes o habilidosos?

- Usted que va a la cancha de River todos los partidos. ¿Le sorprendió la última vez en el Monumental el grito del público “que se vayan todos, que no quede ni uno solo” para los futbolistas?

- ¿Está bien que continúe como técnico un año más?

- ¿Vio alguna vez una situación igual o peor como la que está pasando River hoy?

- ¿Quién podría ser hoy el Daniel Onega del fútbol argentino?

- Pensé que me iba a decir Juan Fernando Quintero, pero no lo nombró…

- Y cuando jugaba de centro delantero. ¿Hay alguno hoy que se parezca a usted?

Fuente: telam

Compartir