Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 18:25 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

16/11/2025

Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias

Fuente: telam

Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

>Las Sin embargo, en el sur de El diseño arquitectónico y la filosofía de la prisión de Halden rompen con los estándares tradicionales de las cárceles de máxima seguridad. El penal se extiende sobre 30 hectáreas de terreno boscoso con un muro de hormigón de seis metros de altura, suavizado por la vegetación, que delimita el perímetro. En este complejo, los alambres de púas o las vallas electrificadas no tienen lugar, reduciendo el clima adverso.

En el interior, las celdas de 10 metros cuadrados cuentan con ventanas sin barrotes que ofrecen vistas al bosque, además de ducha, inodoro y televisor de pantalla plana. Are Høidal, director de la prisión, subrayó en diálogo con The Guardian la importancia del diseño: “Se prestó mucha atención al diseño. Queríamos que fuera luminoso y positivo”. No obstante, Høidal matizó que, pese a la percepción de lujo, “son diez metros cuadrados, un inodoro, una ducha, y eso es todo”.

Un recluso, entrevistado por The Guardian destacó: “La gente que trabaja aquí no te desprecia”, y describió la diferencia con otras prisiones noruegas como “abismal”. El impacto de este enfoque se refleja en las cifras de reincidencia. Solo el 20% de los reclusos en Noruega regresan a prisión, frente al 46% en el Reino Unido y el 76% en Estados Unidos en los cinco años posteriores a la liberación, según datos citados por The Guardian y el Vera Institute of Justice.

A pesar de las críticas constantes a Halden por ser “demasiado indulgente”, Høidal defendió el sistema explicando: “Vamos a liberar a su vecino. Si tratamos a los presos como animales en la cárcel, entonces liberaremos animales en su calle”. La oficial penitenciaria hizo hincapié en trabajar entendiendo por qué cada prisionero actúo de determinada manera.

La vida diaria en Halden está estructurada para fomentar la autonomía, la educación y la preparación para la reinserción social. Los internos pueden acceder a talleres de carpintería, clases de música, yoga, cocina, un estudio de sonido y una emisora de radio. La biblioteca, donde los libros de cocina son especialmente populares, y un centro deportivo completan la oferta de servicios. Además, quienes lo deseen pueden cursar estudios universitarios, lo que facilita su reintegración una vez cumplida la condena.

Are Høidal explicó a Time cuál es el objetivo: “Darles confianza a través de la educación y el trabajo, y que se vayan siendo mejores personas”. Este principio se refleja en la convivencia diaria entre internos y funcionarios, quienes comparten actividades y comidas, promoviendo un ambiente de respeto mutuo. Andreassen, funcionaria de la prisión, subrayó que el “enfoque humano” guía todas las actividades y relaciones dentro del penal.

La transformación del sistema penitenciario noruego, que en las décadas de 1980 y 1990 abandonó el modelo punitivo en favor de la rehabilitación, ha sido clave para estos resultados. Høidal recordó que, antes de las reformas, la reincidencia rondaba el 60-70%, similar a la de Estados Unidos. “La reincidencia en Noruega ha caído a solo el 20 por ciento después de dos años y a cerca del 25 por ciento después de cinco años”, afirmó.

Fuente: telam

Compartir