Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 19:22 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

16/11/2025

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”

Fuente: telam

Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local

>La jueza Dolly Fernández, quien lleva adelante el juicio contra el clan Sena por el femicidio de “Eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes”, señaló la magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia en diálogo con TN luego de que un jurado popular declarara culpables a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el crimen cometido en junio de 2023.

Este veredicto es el resultado de un hartazgo social” y (el crimen) “fue la gota que rebalsó el vaso”, resumió. “La gente dijo basta, hasta acá. La gente entendió que era algo más, no solo la condena por un crimen aberrante contra una mujer”, destacó.

En su análisis del juicio, consideró que la causa adquirió “una trascendencia notoria”. La magistrada destacó especialmente la labor tanto de los fiscales, que condujeron la investigación desde 2023, como de los doce integrantes del jurado popular, quienes analizaron cientos de pruebas y testimonios antes de resolver, de modo unánime, la culpabilidad de seis de los siete imputados.

Fernández explicó además que el tribunal debió manejar el caso con estricta reserva para resguardar la independencia del jurado y garantizar un proceso apegado a derecho. Nadie tuvo acceso a las deliberaciones, precisó, y cada situación se estudió de manera exhaustiva ante la multiplicidad de imputados y escenarios posibles.

Asimismo, la jueza hizo un llamado de atención sobre la falta de perspectiva de género en los funcionarios judiciales. “Vienen mujeres a hacer denuncias, no se las atiende como corresponde, ni se les da la contención necesaria. Y luego terminamos en hechos más graves”, expresó.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrió en junio de 2023 y desencadenó repercusiones de gran alcance en Chaco, donde miles de personas reclamaron justicia y exigieron transparencia en el accionar estatal. El fallo marcó un hito por el protagonismo del jurado popular y por la visibilidad política de los condenados, quienes ocuparon durante años roles de liderazgo en organizaciones sociales y partidarias.

Tras una deliberación que comenzó el viernes y se extendió por más de un día, el tribunal anunció el sábado por la tarde que César Sena fue hallado responsable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, recibieron la calificación de partícipes primarios por el mismo delito.

Fuente: telam

Compartir