Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:27 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

18/11/2025

Así quedó el Congreso chileno tras las elecciones parlamentarias

Fuente: telam

La derecha se erigió como la gran vencedora de los comicios este domingo

>Este domingo mas de 14 millones de chilenos se volcaron a las urnas para elegir de manera obligatoria En el Senado, el pacto Chile Grande y Unido (Chile Vamos + Partido Demócrata) quedó con 18 escaños, mientras que la coalición Cambio por Chile (Partido Nacional Libertario + Partido Republicano + Partido Social Cristiano) alcanzó 7 parlamentarios.

En tanto, el pacto oficialista Unidad por Chile logró un total de 20 senadores, amén de otros 3 de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista y otros 2 independientes.

En la Cámara de Diputadas y Diputados, en tanto, desde la vereda del oficialismo el pacto Unidad por Chile logró 61 escaños, mientras que la lista de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista sumaron 3. Total: 64 escaños, sin contar el de Carlos Bianchi, quien salió elegido como independiente fuera del pacto.

Al igual que su abanderado en las presidenciales, Franco Parisi, la gran sorpresa de la jornada la dio el Partido de la Gente (PDG), colectividad que pasó de no tener ningún diputado a lograr 14 escaños.

“Acá perdió Chile Vamos y perdió el actual oficialismo, y entre esos dos hicieron una bolsa donde alimentaron al Partido de la Gente y al Partido Republicano“, sostuvo el sociólogo y académico.

Debido a esto, y tras la aplastante derrota de Evelyn Matthei en las presidenciales, quien llegó quinta por detrás de Parisi y el libertario Johannes Kaiser, Chile Vamos pasó a convertirse en la tercera fuerza por detrás del oficialismo y el bloque Republicanos+Libertarios+Socialcristianos, la “nueva derecha”, asunto que el equipo de la exalcaldesa de Providencia ya veía venir, a la luz de las encuestas.

Dicha pérdida de hegemonía obligaría al bloque a ponerse detrás de las iniciativas de republicanos y libertarios, sin embargo, sus votos seguirán siendo decisivos en el Congreso y el apoyo del bloque, esencial para el balotaje en que se enfrentaránJosé Antonio Kast y Jeannette Jara el 14 de diciembre.

Fuente: telam

Compartir