19/11/2025
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Fuente: telam
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta
>El consejo nacional del PJ se reunió este martes en la histórica sede histórica de Matheu 130, con el objetivo de mantener activo el partido y utilizarlo como punto de encuentro para empezar a darle forma a una postura común respecto al Presupuesto 2026 y las reformas de fondo que impulsa Javier Milei.
La reunión que se realizó en el primer piso de la sede del partido, sirvió como catarsis de la derrota electoral y, al mismo tiempo, para plantear ideas sobre el camino a seguir hacia adelante. La necesidad de reconstruir el programa político y económico, de cara a la sociedad, es imperiosa. Lo saben y lo asumen todos los dirigentes que integran el consejo partidario y que provienen de distintos sectores del peronismo.
El secretario adjunto de Smata y diputado nacional, “Paco” Manrique cruzó al “Chivo” al asegurar que lo que hay que buscar en la próxima lista de candidatos es “gente que comparta el pensamiento nuestro”. Más peronismo. El sindicalista fue contundente al plantear que “la unidad se hace con los que pensamos y sentimos parecidos”.
Uno de los temas centrales del plenario fue la contención de legisladores dentro de los bloques de Fuerza Patria en las dos cámaras del Congreso. La novedad principal se verá en el Senado, donde los bloques del kirchnerismo, que preside Juliana Di Tullio, y del interior, que conduce José Mayans, se unificarán y cambiarán el nombre. A partir de ahora se llamará bloque justicialista. Será una señal de unidad, aparte de la posibilidad de tener un bloque voluminoso cuando hay que pelear un nuevo lugar en n el Consejo de la Magistratura.
La dirigencia que integra el consejo nacional del partido ve un panorama más resuelto en el Senado, y mayores complicaciones para mantener la unidad en Diputados. En esa área trabaja a destajo Germán Martínez para contener a diputados de diferentes vertientes y evitar fugas que debiliten el bloque y le quiten el lugar de la primera minoría. Mantiene el diálogo abierto con los diputados catamarqueños, sobre los que hay dudas respecto a su futuro.
Sobre la mesa sigue estando la posibilidad de que los diputados se queden en el bloque actual que conduce Martínez; también la chance de armar uin bloque propio de la provincia que conviva, en formato de interbloque con el de Fuerza Patria; o romper definitivamente y conformar un interbloque con otros gobernadores.
En el peronismo creen que hay que mirar con detalle la forma de proteger, a través de una “reforma con derechos”, a la gran cantidad de trabajadores que son parte de la economía informal. En la reunión se acordó trabajar en forma sincronizada entre el PJ Nacional, los bloques legislativos de las dos cámaras y la CGT. En los próximos días el partido emitiría un documento que siente una posición respecto a la iniciativa oficial.
En los distintos niveles del peronismo existe una idea cada vez más clara sobre la necesidad de que Cristina Kirchner y Kicillof logren resolver la interna bonaerense, para evitar que ese tironeo permanente se convierta en una barrera para que la dirigencia del interior pueda edificar un proyecto nacional. En la reunión se empezó a hablar de la posibilidad de que esas diferencias se solucionen en una gran PASO en el 2027. Por eso en el PJ hay unanimidad de criterio respecto a la convicción de mantener viva las elecciones primarias, que fueron suspendidas pero no eliminadas.
Fuente: telam



