Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 09:14 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Zelensky viajará a Turquía en un intento por reactivar el diálogo de paz: Rusia ya anunció que no asistirá

Fuente: telam

El presidente ucraniano busca impulsar nuevas propuestas diplomáticas en Estambul, acompañado por un enviado estadounidense. Pero Moscú rechaza participar y la guerra continúa sin perspectivas claras de un alto el fuego

>El presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció este martes que viajará a Turquía el miércoles con el objetivo de reactivar las conversaciones que buscan poner fin a la guerra en Ucrania, conflicto que se mantiene desde hace casi cuatro años y ha causado decenas de miles de muertes. Entre los temas principales de las reuniones previstas está la presentación de nuevas soluciones diplomáticas desarrolladas desde Kiev y la confirmación de la máxima prioridad del gobierno ucraniano: lograr el final del enfrentamiento armado.

De acuerdo con una fuente turca citada por Reuters, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff también visitará Turquía el miércoles y se sumará a las conversaciones con Zelensky. Un alto funcionario turco citado por The Associated Press confirmó la presencia de Witkoff, aunque el Kremlin ha descartado que haya representación rusa en estos encuentros. “No habrá ningún representante ruso en Turquía”, precisó el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov durante su conferencia telefónica diaria, aunque expresó que Moscú se mantiene abierto a posibles negociaciones futuras.

Las últimas conversaciones directas entre Kiev y Moscú se celebraron en Estambul en julio, sin resultados relevantes para un alto el fuego o la firma de un acuerdo final. Zelensky afirmó que su gobierno continúa trabajando para reanudar el intercambio de prisioneros de guerra, en parte de una agenda de diálogo ya tratada en rondas anteriores en Turquía. En esos encuentros, ambos países lograron el intercambio de varios miles de soldados capturados y restos mortales.

Fuente: telam

Compartir