Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:48 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Un grupo de ex mandatarios reconoció a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente de Venezuela

Fuente: telam

El Grupo IDEA declara a María Corina Machado vicepresidenta y líder de la transición democrática mientras crece la tensión con Estados Unidos tras ataques a embarcaciones

>Un grupo de ex mandatarios iberoamericanos reconoció a Según la declaración, los resultados revisados por el Centro Carter en las elecciones de julio de 2024 otorgan a González Urrutia el 67,1 % de los votos válidos, frente al 30,4 % del candidato chavista. Caracas rechaza esas cifras y reivindica su propia versión de la victoria, en un escenario marcado por denuncias de irregularidades, control institucional y persecución a opositores.

El documento reconoce igualmente a Machado —reciente premio Nobel de la Paz 2025— como la dirigente con mandato ciudadano para encabezar la transición. Inhabilitada políticamente por el chavismo y sometida a procesos judiciales, la líder opositora se ha convertido en una de las voces con mayor proyección internacional del bloque antichavista, capaz de articular apoyos dentro y fuera del país.

Los El documento coincide con un endurecimiento de la postura de la administración de Donald Trump. En los últimos días, el Comando Sur ha atacado embarcaciones que Estados Unidos vincula al narcotráfico y que habrían salido de Venezuela, elevando la tensión militar en el Caribe. Washington asegura que forman parte de operaciones regionales contra redes criminales; Caracas denuncia “hostilidades” y “provocaciones”.

Trump ha advertido que no descarta una acción militar contra Maduro “si fuera necesario”, aunque también ha dejado abierta la puerta a negociaciones. El lenguaje recuerda los momentos más álgidos de 2019, cuando su Gobierno barajó sanciones más duras y opciones militares mientras respaldaba a Juan Guaidó como presidente interino.

El Grupo IDEA, formado mayoritariamente por ex presidentes de centroderecha y conservadores de la región, ha sido un actor constante en la presión internacional sobre el chavismo. Sus pronunciamientos no tienen efectos jurídicos, pero suelen resonar en cancillerías y legislativos, especialmente en Washington y algunas capitales latinoamericanas.

Fuente: telam

Compartir