Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:39 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Un centenar de niños y adolescentes baleados llegaron a hospitales públicos de Uruguay en casi dos años

Fuente: telam

Los centros de salud han recibido heridos de bala desde los dos años; especialista señala que estos episodio cambian la vida de los menores para siempre

>​​Los hospitales públicos de Uruguay recibieron entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de octubre de 2025 a 98 menores de 18 años heridos de bala. Estos casos han aumentado con el paso del tiempo y muchas situaciones se deben a que ellosLos datos fueron informados por el diario El País y surgen de una respuesta de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el prestador de salud estatal de Uruguay. Si bien en ese período de tiempo se registraron casos en franjas etarias más cercanas a los 18 años, los registros evidencian que hubo casos de niños de dos años que resultaron baleados y que hubo 10 que eran menores de cinco años.

Los adolescentes de 17 años que llegaron a hospitales públicos de Uruguay en casi dos años fueron 25; lo siguen quienes tienen 14 años (16); 16 años (13); 12 años (nueve); 13 años (ocho); 15 años (siete); 2 años (tres); 3 años (tres); y 8 años (tres). Además, hubo dos baleados de cuatro años, la misma cantidad de niños con siete, nueve y 10 años. Hubo un herido de bala de tres años, uno de seis años y otro de 11.

Después de cerrado el período oficial del listado, se registró otro episodio en el que una adolescente de 14 años fue herida de bala en el cuello tras un episodio confuso en el barrio periférico Flor de Maroñas de Montevideo.

El presidente de la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica, Carlos Kierszenbaum, declaró al diario El País que este tipo de episodios son frecuentes para el personal de la salud. Y lamentó que se trata de situaciones que cambian la vida para siempre de un niño. “Antes era una situación anecdótica. Ahora, no solo es habitual sino frecuente”, lamentó.

Las características de las armas con que están siendo heridos los niños son de muy alto impacto, lo que genera muchísimo más daño que los adultos”, dijo Kierszenbaum. Detalló que hubo un aumento del calibre y de la potencia del armamento que se utiliza.

El drama que se vive en los hospitales públicos por este tipo de situaciones no es nuevo. El hospital pediátrico Pereira Rossell de Uruguay se ha tenido que En agosto, el diputado uruguayo Luis Gallo –que es cirujano pediátrico– dijo al mismo diario que el aumento de los niños baleados muestran un “estado de degradación” de la sociedad. “Creo que los niños baleados, en general, han sido escudo de narcotraficantes”, expresó.

Un diagnóstico similar había esbozado tiempo atrás el director del Pereira Rossell, Gustavo Giachetto. “Es un problema nuevo que está creciendo. Antes los heridos por arma eran accidentales, ahora son producto de la violencia directa; los niños son usados de rehenes en las luchas territoriales”, expresó. Giachetto criticó los protocolos de seguridad que existen porque, para él, tiene “agujeros por todos lados”.

Fuente: telam

Compartir