19/11/2025
Paritarias UOCRA: cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción en noviembre y diciembre 2025 según el último acuerdo
Fuente: telam
El incremento salarial cuenta con aval de las partes involucradas, aunque resta su homologación por parte de la Secretaría de Trabajo
>El sector de la construcción en Argentina atraviesa un momento clave tras la definición de un reciente acuerdoEl acuerdo genera expectativas en miles de asalariados de la construcción, quienes, de concretarse la vigencia oficial, recibirán aumentos sobre sus salarios básicos y una suma fija adicional. Según se informó, la firma involucra a la UOCRA y las cámaras CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) y FAEC (Federación Argentina de Entidades de la Construcción), y se extiende a los convenios colectivos 76/75 y 577/10, abarcando a todo el sector formal.
El principal punto del acuerdo es la definición de subas sobre los básicos mensuales. El porcentaje de incremento es del 1,4% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre para noviembre de 2025 y de 1,3% en diciembre, teniendo como base los nuevos importes actualizados en el mes anterior. Ambos incrementos se consideran acumulativos sobre los haberes, impactando en todas las categorías del convenio.El acuerdo incorpora una suma mensual no remunerativa para noviembre y diciembre de 2025. Este adicional, que se abona en dos cuotas quincenales, no se integra al salario básico, pero sí queda sujeto a aportes obligatorios a la obra social sindical. El pago se otorga en paralelo al incremento porcentual y varía según la categoría y la zona donde se desempeña el trabajador.
Estas cifras corresponden a sumas mensuales que los trabajadores perciben durante ambos meses del convenio, además de los básicos.
Los montos actualizados de los salarios básicos también fueron informados oficialmente, diferenciando por zona y rubro. En zona A, los sueldos diarios fijados desde el 1 de noviembre de 2025 se expresan de la siguiente manera:Las escalas se modifican con los adicionales de zona, que incrementan el salario total en las áreas B, C y C-Austral:Zona C (noviembre y diciembre):
Zona C-Austral (noviembre y diciembre):Los valores reflejados muestran la variabilidad salarial según la región y el rol desempeñado. Toda la escala detalla importes para el personal encuadrado bajo los convenios mencionados, aplicando en la totalidad de la industria formal y representada por la UOCRA.El alcance del convenio se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. Las partes involucradas establecieron que la Comisión Especial de Seguimiento convocada por la UOCRA y las cámaras empresarias volverá a reunirse el 22 de diciembre para evaluar la evolución sectorial y dictaminar los aumentos aplicables desde enero de 2026. Según fuentes consultadas por Infobae, el acuerdo todavía no cuenta con la homologación de la Secretaría de Trabajo, instancia indispensable para su puesta en vigencia.La última actualización previa, correspondiente a septiembre y octubre, incorporó subas acumuladas de 1,3% y 1,2% respectivamente, complementadas con sumas fijas no remunerativas y aplicó un mecanismo de absorción de incrementos voluntarios. El nuevo acuerdo replica ese modelo al trasladar las mejoras tanto a las subas porcentuales como a los complementos mensuales, aunque las cifras hoy son superiores en todas las categorías.El acuerdo representa un instrumento de referencia central para cálculos, liquidaciones y previsiones en el sector privado de la construcción, aunque sólo comenzará a regir tras la homologación oficial. Varios actores manifestaron su expectativa por la reunión sectorial prevista para fines de diciembre, donde se analizarán las proyecciones económicas y se definirán los pasos subsiguientes en la política salarial.
Fuente: telam



