Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 00:47 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

19/11/2025

Máximo Kirchner ratificó las elecciones en el PJ bonaerense y se abre otra instancia de negociación interna

Fuente: telam

“Meses más, meses menos”, planteó el diputado nacional sobre la fecha en la que se renovarán autoridades en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que él preside. Nombres, expectativas e intenciones de los distintos sectores

>Sería a fines de febrero del año que viene. Todavía no está claro el mecanismo o si habrá continuidad de Máximo Kirchner en la presidencia. Lo cierto es que el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires renovará autoridades a principios del 2026; pese a que mandato de Kirchner entrará en fase de prórroga a partir del 18 de diciembre.

Los intendentes kirchneristas y en La Cámpora plantean que el diputado nacional debería seguir al frente del órgano partidario en el territorio de mayor peso electoral. Sin embargo, hay algunas objeciones de otros sectores a que continúe como presidente.

Kirchner también planteó que la renovación de autoridades en el PJ bonaerense será “con el mayor de los esfuerzos, porque sabemos aparte que de todas las provincias el partido es el más grande y tiene una responsabilidad”.

A Kicillof no le interesa la conducción del PJ bonaerense, pese a que para algunos intendentes debería ser el presidente partidario. El mandatario provincial, distanciado de Kirchner, mira más la construcción hacia 2027 que el día a día del partido en el orden bonaerense. Sí, requiere, igualmente, que esa instancia esté ordenada. Cerca de Kirchner aseguraron que Kicillof había acordado y dado el visto bueno —en el marco del cierre de listas— que el líder de La Cámpora siga al frente del Partido Justicialista bonaerense.

En La Cámpora dejan correr que el ex secretario general de la organización y actual ministro provincial ocupa un lugar como consejero por la Octava sección electoral “por izquierda”, ya que estaba afiliado al PJ porteño.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, también tiene intenciones de disputar por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Sin reelección en su distrito, Fernández es actualmente una de las vicepresidentas del partido, tanto en el orden nacional como en el bonaerense. La otra vicepresidenta en PBA es la vicegobernadora, Verónica Magario, a quien podría impulsar un grupo de intendentes que hoy reportan en el Movimiento Derecho al Futuro. Otro nombre afín a Kicillof en las conversaciones podría ser el intendente de La Plata, Julio Alak; de llegada a todos los sectores.

La jefa comunal de Moreno deslizó su intención de competir en una compulsa por la conducción del justicialismo bonaerense. “Si hay internas, obviamente quiero participar como cualquier otro dirigente, porque me parece que justamente lo que necesitamos que el partido no sea una cáscara vacía ni sea un elemento de disputa, sino que sea un elemento de construcción”, planteó en declaraciones al streaming Uno Tres Cinco. En ese mismo sentido, admitió que “que podamos acordar entre todos y no que tengamos otra vez una elección y estemos peleándonos”.

Fuente: telam

Compartir