Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:22 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Rafael Correa calificó de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre dos cuadros del correísmo

Fuente: telam

El movimiento enfrenta tensiones por el rumbo y la lealtad de sus principales figuras

>Las declaraciones de la presidenta de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, sobre la conveniencia de que figuras como la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, continúen o no en futuras postulaciones auspiciadas por el movimiento, han provocado una nueva fisura pública en la organización política fundada por el expresidente Rafael Correa.

La controversia se originó tras una entrevista de González en el programa Café La Posta, transmitido por YouTube, en la que cuestionó la conducta de autoridades locales que, a su criterio, “han bailado” entre distintas fuerzas políticas y luego han regresado a cobijarse bajo las siglas de la RC. Aunque evitó mencionar nombres, terminó señalando que Aguiñaga “podría ser” una de las autoridades que no deberían repetir candidatura. El comentario encendió una discusión que ya venía cobrando intensidad desde hacia varios meses, marcada por roces y un progresivo distanciamiento entre algunos dirigentes provinciales y la conducción nacional del correísmo.

La presencia de Aguiñaga, expresidenta de la RC y una de las figuras con mayor peso político en Guayas, ha generado debates internos desde que asumió la Prefectura en 2023. Su amplio capital electoral en la provincia y su estilo de liderazgo han sido resaltados incluso por Correa, quien aseguró que es “innegable que es una gran ejecutiva” y que posee un “capital político propio”. Para el exmandatario, Aguiñaga “no es enemiga”, sino una compañera con la cual pueden existir diferencias puntuales.

Las tensiones tampoco se limitan al ámbito provincial. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, otro de los señalados por González, también fue incluido en sus críticas. La presidenta de la RC sostuvo que Alvarez llegó a la Alcaldía con los votos del correísmo, pero que posteriormente ha tomado distancia del movimiento al afirmar que no pertenece formalmente a sus filas, que no asiste a convenciones y que no se siente identificado con la estructura del partido, aunque sí mantiene afinidad con Correa. Estas declaraciones profundizaron el malestar en un escenario político local que ya mostraba signos de desgaste por la falta de representación oficial de la RC en la Vicealcaldía.

La disputa ocurre en un momento políticamente delicado para el correísmo, que atraviesa un reacomodo tras las derrotas electorales de 2023 y 2025 y la pérdida progresiva de espacios de poder en territorios considerados tradicionalmente cercanos, como Guayas y Pichincha. Además, la RC enfrenta salidas de asambleístas, expulsiones por motivos disciplinarios y cuestionamientos públicos entre sus propios cuadros.

González, por su parte, reafirmó que el movimiento debe impulsar candidaturas “alineadas con la visión de la RC” y con los ideales de Montecristi, remarcando la necesidad de cuadros leales a la estructura y al proyecto político original.

Fuente: telam

Compartir