20/11/2025
Aeropuertos Argentina duplicará la capacidad operativa de la terminal de Córdoba con una inversión de más de USD 26 millones
Fuente: telam
La ampliación y modernización de la terminal Ambrosio Taravella permitirá responder al aumento del tráfico aéreo y fortalecer la conectividad regional, impulsando el desarrollo económico de la provincia y el sector aeroportuario argentino
>El Aeropuerto Internacional de Córdoba se prepara para una transformación de gran escala, impulsada por un plan de obras que permitirá duplicar su capacidad operativa y modernizar sus instalaciones.
La terminal, que actualmente cuenta con 19.700 metros cuadrados, sumará 4.300 metros cuadrados adicionales para alcanzar un total de 24.000 metros cuadrados. Esta expansión contempla la incorporación de siete puertas de embarque, treinta y un mostradores de check-in, nuevos locales comerciales, dos salas VIP y un renovado Duty Free. Además, se instalará un sistema de manejo de equipaje (BHS) de última generación, lo que permitirá una gestión más eficiente y segura tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.
Durante el acto de presentación realizado en la sede del gobierno provincial, el gobernador Martín Llaryora expresó: “Quiero agradecer a Aeropuertos Argentina por esta inversión importantísima. Esto es jugarse al desarrollo y al crecimiento del país y de los cordobeses. Eso nos convierte en uno de los aeropuertos más importantes de Argentina y también de Sudamérica”, según señaló al inicio de la ceremonia. Llaryora también subrayó que la ampliación permitirá planificar un futuro de mayor conectividad para Córdoba y mejorar la calidad del servicio para quienes utilizan la terminal.El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, destacó la importancia de dotar a las terminales de la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento del sector: “Tenemos que garantizar que el aumento sostenido en la cantidad de pasajeros no encuentre impedimentos en las terminales para seguir creciendo. Desde Aeropuertos Argentina estamos comprometidos en llevar adelante todas las obras de infraestructura necesarias para brindarles a las líneas aéreas y a los pasajeros los mejores servicios y bienestar”, afirmó durante el evento.El crecimiento del aeropuerto cordobés se refleja en los datos de tráfico: entre enero y octubre de 2025, 2.621.415 pasajeros transitaron por la terminal, de los cuales 1.869.970 correspondieron a vuelos domésticos y 751.445 a internacionales. Esta cifra representa un incremento del 12,06% respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron 2.865.012 pasajeros en total. El aeropuerto se ha consolidado como un hub estratégico en la región, con un marcado aumento en la cantidad de pasajeros y la incorporación de nuevas aerolíneas y frecuencias.



