Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:21 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Aeropuertos Argentina duplicará la capacidad operativa de la terminal de Córdoba con una inversión de más de USD 26 millones

Fuente: telam

La ampliación y modernización de la terminal Ambrosio Taravella permitirá responder al aumento del tráfico aéreo y fortalecer la conectividad regional, impulsando el desarrollo económico de la provincia y el sector aeroportuario argentino

>El Aeropuerto Internacional de Córdoba se prepara para una transformación de gran escala, impulsada por un plan de obras que permitirá duplicar su capacidad operativa y modernizar sus instalaciones.

La terminal, que actualmente cuenta con 19.700 metros cuadrados, sumará 4.300 metros cuadrados adicionales para alcanzar un total de 24.000 metros cuadrados. Esta expansión contempla la incorporación de siete puertas de embarque, treinta y un mostradores de check-in, nuevos locales comerciales, dos salas VIP y un renovado Duty Free. Además, se instalará un sistema de manejo de equipaje (BHS) de última generación, lo que permitirá una gestión más eficiente y segura tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.

Durante el acto de presentación realizado en la sede del gobierno provincial, el gobernador Martín Llaryora expresó: “Quiero agradecer a Aeropuertos Argentina por esta inversión importantísima. Esto es jugarse al desarrollo y al crecimiento del país y de los cordobeses. Eso nos convierte en uno de los aeropuertos más importantes de Argentina y también de Sudamérica”, según señaló al inicio de la ceremonia. Llaryora también subrayó que la ampliación permitirá planificar un futuro de mayor conectividad para Córdoba y mejorar la calidad del servicio para quienes utilizan la terminal.

El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, destacó la importancia de dotar a las terminales de la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento del sector: “Tenemos que garantizar que el aumento sostenido en la cantidad de pasajeros no encuentre impedimentos en las terminales para seguir creciendo. Desde Aeropuertos Argentina estamos comprometidos en llevar adelante todas las obras de infraestructura necesarias para brindarles a las líneas aéreas y a los pasajeros los mejores servicios y bienestar”, afirmó durante el evento.

El crecimiento del aeropuerto cordobés se refleja en los datos de tráfico: entre enero y octubre de 2025, 2.621.415 pasajeros transitaron por la terminal, de los cuales 1.869.970 correspondieron a vuelos domésticos y 751.445 a internacionales. Esta cifra representa un incremento del 12,06% respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron 2.865.012 pasajeros en total. El aeropuerto se ha consolidado como un hub estratégico en la región, con un marcado aumento en la cantidad de pasajeros y la incorporación de nuevas aerolíneas y frecuencias.

Las obras se desarrollarán en varias etapas e incluirán una renovación integral de las áreas estériles de arribos y partidas, lo que permitirá duplicar la superficie de embarque doméstico, que pasará de 960 a 2.600 metros cuadrados, y ampliar en un 40% el embarque internacional, que sumará 280 metros cuadrados para alcanzar un total de 1.800 metros cuadrados.

Además, se agregarán siete nuevos mostradores de check-in y se ampliará en 200 metros cuadrados el hall principal de check-in, mejorando la fluidez en los momentos de mayor demanda. El número de puertas de embarque crecerá de cuatro a siete, incluyendo un nuevo embarque remoto con dos gates.

En el marco de la modernización de la infraestructura aeroportuaria de la provincia, meses atrás se inauguró la nueva pista del aeropuerto de Río Cuarto, equipada con un sistema de balizamiento LED que elevó los estándares de seguridad operativa. Aeropuertos Argentina también avanza en un proyecto de refuncionalización de la terminal de pasajeros de Río Cuarto para sumar servicios y confort a los usuarios.

La satisfacción de los pasajeros ha acompañado este proceso de crecimiento. Según las encuestas ASQ del Airport Council International (ACI), en 2025 se alcanzaron niveles récord de satisfacción general, lo que refuerza el compromiso de ofrecer una experiencia superior y anticipa el impacto positivo del plan de modernización previsto para 2026–2027: más espacio, tecnología y confort, con la meta de posicionar a Córdoba entre las diez mejores terminales de la región.

El área de cargas del aeropuerto Ambrosio Taravella también ha experimentado una expansión significativa. Durante el año, nuevas aerolíneas y frecuencias fortalecieron la conectividad internacional: Avianca inició la ruta Córdoba–Bogotá con transporte de carga, GOL sumó operaciones cargueras, Latam incorporó el vuelo Córdoba–San Pablo con capacidad de carga, y Air Europa aumentó sus frecuencias de tres a cuatro vuelos semanales. Latam Perú duplicó sus frecuencias en la ruta Córdoba–Lima, mientras que desde septiembre, un avión carguero de Air Class opera semanalmente la ruta Córdoba–Santiago de Chile, transportando en octubre setenta toneladas de carga en tránsito. Copa Airlines también incrementó su oferta con una tercera frecuencia diaria, contribuyendo al movimiento de carga regional.

El impacto de estas incorporaciones se refleja en los volúmenes operados: hasta octubre de 2025, la terminal manipuló 721.258 kilos de importación y 444.596 kilos de exportación, frente a 508.000 y 389.750 kilos respectivamente en 2024, lo que representa un crecimiento del 42% en importaciones y 14% en exportaciones.

Fuente: telam

Compartir