Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:18 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

20/11/2025

Zelensky y Erdogan aseguraron que se han “reactivado” los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia

Fuente: telam

Tras reunirse en Turquía, los mandatarios destacaron que buscan encauzar nuevas iniciativas de diálogo orientadas a una paz duradera y a reforzar las garantías de seguridad para Ucrania

>El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, afirmó este miércoles en Ankara que han reactivado los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia, tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. El mandatario ucraniano destacó que las nuevas iniciativas deben orientarse a garantizar una paz duradera y la seguridad de su país.

Las declaraciones llegan tras la revelación de un presunto encuentro entre los emisarios de la Casa Blanca y el Kremlin, Steve Witkoff y Kiril Dmitriev, quienes habrían sostenido negociaciones secretas sin la participación de Kiev ni de sus socios europeos. Según información publicada por el medio estadounidense Axios, ambos representantes discutieron un plan de 28 puntos para poner fin al conflicto. Washington, sin embargo, negó que Witkoff tuviera previsto viajar a Turquía para participar en dichas conversaciones.

Por su parte, Erdogan reiteró el interés de Turquía en reactivar ese marco negociador. “Somos de la opinión que el proceso de Estambul debe reactivarse en un formato más estrecho y concentrado”, afirmó el presidente turco. Zelensky respaldó el enfoque, destacando: “Confiamos en la fortaleza de la diplomacia turca y en su capacidad para ser comprendida en Moscú”.

Zelensky viajó a Ankara con el objetivo de “revitalizar” las negociaciones que Ucrania y Rusia habían sostenido en Estambul antes del otoño, un proceso que anteriormente permitió acuerdos relevantes, como la liberación de miles de prisioneros de guerra.

Además, Zelensky agradeció el papel mediador de Turquía y subrayó la disposición de Ankara a participar en la construcción de garantías de seguridad de posguerra para Ucrania, particularmente en lo referente a la seguridad en el mar Negro.

La visita de Zelensky tuvo lugar horas después de que Rusia llevara a cabo uno de los ataques más intensos registrados en el oeste de Ucrania. Según autoridades ucranianas, Mientras la guerra se prolonga por más de tres años y medio, Turquía busca nuevamente desempeñar un rol central como puente diplomático entre Kiev y Moscú, amparándose en sus vínculos tanto con Zelensky como con el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, el Kremlin negó que representantes rusos estuvieran presentes en Ankara para sumarse a las conversaciones de paz.

Fuente: telam

Compartir