20/11/2025
La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas
Fuente: telam
El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas
>La Unión Europea (UE) presentó el miércoles un nuevo paquete de defensa orientado a facilitar el rápido despliegue de tanques y tropas a través de las fronteras internas del bloque, en respuesta a un creciente temor por la seguridad ante posibles movimientos de Rusia. La iniciativa, anunciada mientras aumentan las preocupaciones sobre incursiones y posibles amenazas rusas, destina 17.650 millones de euros (20.400 millones de dólares) a la optimización de 500 puntos críticos, como puentes, puertos y túneles, situados entre Polonia y Portugal, los cuales representan cuellos de botella logísticos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró la aprobación del paquete a través de una publicación en X, afirmando: “Infraestructura resiliente. Acción conjunta. Europa más segura. El Paquete de Movilidad Militar de hoy fortalecerá la preparación de Europa y su capacidad para actuar rápidamente en crisis”.
El paquete de movilidad militar incluye medidas para que las fuerzas armadas tengan acceso prioritario a infraestructuras clave como aeropuertos, carreteras y ferrocarriles en emergencias. Asimismo, prevé alivios regulatorios para militares y empresas del sector defensa en ámbitos como el transporte de mercancías peligrosas, con el objetivo de acelerar los desplazamientos y reducir obstáculos burocráticos.En los últimos meses, el bloque ha registrado incursiones de drones presuntamente vinculados a Rusia, incrementando la preocupación sobre posibles hostilidades. El comisionado de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, citó informes de inteligencia europeos según los cuales Moscú podría atacar a la UE en los próximos tres o cuatro años o poner a prueba la vigencia del Artículo 5 de la OTAN, por el cual un ataque a un país miembro se consideraría un ataque a todos.


